Ir al contenido principal

Entradas

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

Philadelphia: el valor de la dignidad humana.

Philadelphia , el largometraje que puso a Estados Unidos a hablar de SIDA. Philadelphia hizo mucho por la aceptación de la comunidad homosexual en los USA, pero 25 años después, el odio sigue estando ahí. Hace 25 años llegaba a salas de Estados Unidos uno de los largometrajes más intensos, desgarradores, pero por sobre todo, reveladores de una condición médica que era vista por el público de ese tiempo como al nivel de la plaga o la lepra; algo para aislar, imposible de tocar a las buenas gentes, heterosexuales y temerosas de Dios. El SIDA, como enfermedad y en ese momento una sentencia de muerte, no se había tocado sino de manera periférica, anecdótica, de refilón o simplemente soslayado en una sociedad como la estadounidense, proverbialmente pacata e hipócrita en cuanto a lo que se refiere a temas de sexualidad. Pero en Philadelphia el tema se toma de frente, sin ambages y a cargo de dos increíblemente talentosos actores, que no exageramos están entre los mejores de todos l...

The Predator: Shane Black busca poner su propia marca.

Gore , risas y un extraterrestre gigante, eso es la nueva The Predator . Impactante póster que muestra la evolución de la criatura. Una de las mejores creaciones del cine de horror y sci fi , Predator es un clásico del séptimo arte . En 1987, un largometraje sin grandes aspavientos y con poco lustre, apenas el de tener a unos cuantos fortachones entre el cast , aterrizó en salas de Estados Unidos y el mundo no volvió a ser el mismo. Predator , el nombre de tal largometraje, que estaba dirigida por un John McTiernan previo a su gran hit de todos los tiempos, Die Hard (1988), había fichado en su reparto a un gigantón austriaco que había tenido pocos papeles, pero que ya se veía descollar como héroe de acción. Con un nombre impronunciable, esa hercúlea mole de músculos alternó escena con Carl Weathers, el famoso Apollo Creed,‒ Jesse Ventura, un luchador de la WWF quien andando el tiempo sería gobernador de Nevada‒ y un semi desconocido actor llamado Shane Black. El film ,...

The Meg: unas pocas risas, mucho CGI y un Jason Statham biexpresional.

The Meg es el nuevo blockbuster sobre un tiburón gigante que amenaza los mares.  El mar siempre es un espacio que produce temor. The Meg es una espectacular ‒aunque bastante predecible‒ reactualización del género de monstruos marinos, que desde Jaws en 1975 no parece haber producido nada rutilante o que merezca reseñarse. La premisa gira en torno a un experimento científico que implica bajar más allá de La Fosa de las Marianas, hasta el día de hoy, el punto del océano más profundo oficialmente registrado por el hombre. Con el consabido retintín de no ir a donde no se les ha llamado –si fuera por Hollywood el hombre nunca se habría aventurado ni siquiera más allá del siguiente charco–, los exploradores submarinos en su afán de conocimiento, acaban franqueándole el paso a una creatura gigantesca , un fósil viviente y uno de los organismos marinos más grandes jamás existentes y que acabará por aterrorizar a los submarinistas y de paso a los bañistas que se le pongan por de...

El viejo Denzel vuelve a pegar otra vez: El Justiciero II

Denzel Washington retorna a su papel de ex agente de inteligencia que busca equilibrar las cargas haciendo el bien y ayudando así a su conciencia. El fantástico actor Denzel Washington protagoniza The Equalizer II, su primera secuela. The Equalizer II es la secuela del largometraje protagonizado por Denzel Washington en 2014. El largometraje original contaba la historia de un ex oficial de inteligencia de los Estados Unidos que, a modo de expiación y para descargar su conciencia de todos los oprobios que cometió en el pasado, ayuda a todas aquellas personas que lo necesitan y que no han encontrado eco en ninguna parte. El señor Washington no necesita presentación. Es uno de los mejores actores de carácter de esta generación y sus dos Premios de la Academia así lo atestiguan. Su presencia en escena es poderosa y, como se ha vuelto moda en la meca del cine con los actores que van llegando a la vejez, se está convirtiendo en un consumado héroe de acción y una figura recurrente de l...

The First Purge: cómo inició todo.

The First Purge  es el film donde se muestra como se inicia aquel experimento en donde todo lo malo se expurga haciendo el mal. El póster oficial tiene una clara referencia al Make America Great Again , lema de campaña del presidente Trump. Llega a salas la precuela de la saga The Purge . En esta oportunidad el film discurre en los vericuetos de cómo se inició el experimento social que implica que durante 12 horas en el territorio de los Estados Unidos, los delitos, incluido la violación, el robo y el asesinato, sean permitidos. La premisa es clara desde la primera entrega: limpiarse de todo en un estallido brutal, fulgurante y catártico de violencia, de manera tal que esto sea una especie de liberación de todo lo negativo, de todo lo malo para así vivir el resto del año en paz consigo mismo. En la primera entrega, recibida muy bien por lo novedoso del argumento y el tratamiento elaborado con un subtexto político bien evidente, el experimento ya había tomado forma y e...

Milla 22: las grandes potencias jugando al gato y al ratón.

Mile 22 es un largometraje que no intenta esconder lo complicado de la niebla de la guerra. Mark Whalberg vuelve a hacer equipo con Peter Berg, quién ya lo ha dirigido en 5 oportunidades anteriormente. Los largometrajes sobre espías siempre nos emocionan . Todo ese mundo de las mentiras, las verdades a medias, los agentes encubiertos, las tramas que se desarrollan de las maneras más insospechadas, todo eso llama poderosamente la atención del espectador avisado. De las tensiones entre los Estados Unidos y la poderosa Rusia de Putin ha llegado un imprevisto beneficio colateral para Hollywood : la posibilidad de explotar las historias de esta nueva guerra fría entre las dos grandes potencias. Los largometrajes sobre este mundo tan interesante como desconocido para el ciudadano de a pie siempre han sido un filón interesante para la meca del cine. El género sufrió una sequía cuando a principios de los 90 la antigua Unión Soviética, el paraíso socialista, la utopía comunista, desapa...

Vigésimo quinto aniversario de Jurassic Park: el film que puso de moda a los dinosaurios.

Jurassic Park es uno de los mejores largometrajes de ciencia ficción de todos los tiempos. Con Jurassic Park se logró lo imposible: hacer creerle al público la interacción entre humanos y animales ya extintos.  Una mañana de julio de 1993, dos preadolescentes asistían a una tempranera función de uno de los largometrajes de más influencia en la historia del cine. Su padre, un hombre tan severo como complaciente con sus hijos cuando se trataba de recompensarles, les dio a sus dos hijos menores la posibilidad de ver un largometraje que les aterrorizó tanto como les impactó por su increíble apuesta técnica. Nos referimos por supuesto a Jurassic Park y aquellos dos infantes eran el que estas líneas escribe y su hermano menor. Para un niño colombiano, acostumbrado a otro tipo de experiencias, asistir a una proyección de tanta calidad y de una tecnología tal que hacía creer que animales extintos hace 64 millones de años volviesen a la vida era sencillamente un viaje a otro mundo...

20 años de uno de los mejores largometrajes de Jim Carrey: The Truman Show.

The Truman Show anticipó lo que vendría dos décadas después: la vida intima como espectáculo. Imagine señor lector una sociedad en la que la vida de seres humanos que son iguales a usted tiene tan especial relevancia, que se ha creado un programa de televisión con audiencia a escala planetaria. Esto actualmente es pan de cada día. Los reality shows pueblan la parrilla de la pantalla chica a espuertas , haciendo celebridades a completos desconocidos y alimentando el morbo de hordas que sólo quieren ver las infelicidades, desgracias y defectos de otros que no tienen problema en televisarlas. Pero lo que hoy es normal, era una fantasía delirante hace 20 años; una gran idea para desarrollarla en una película genial que sólo pretendía hablar de un pensamiento impracticable: la televisación 24/7 de las vicisitudes de un humano corriente. Concretada en The Truman Show , film que protagonizó Jim Carrey y que dirigió el siempre talentoso Peter Weir, Truman prefiguró asombrosamente to...

The Monuments Men: Salvando el Arte

Un reparto de lujo, con una gran historia que contar, que lamentablemente no se logra concretar .  The Monuments Men fue un largometraje que resultó una decepción por lo que se esperaba de él. Hollywood ha convertido a los filmes sobre la segunda guerra mundial en uno de sus géneros favoritos, junto con el western ‒prácticamente un género exclusivo de los USA‒. Desde la profunda y conmovedora Why we fight? (1945) de Frank Capra, hasta la inclasificable, pero al fin y al cabo un clásico instantáneo, Inglourious Bastards (2009), los norteamericanos han alcanzado gran maestría y perfeccionamiento. The Monuments Men (Operación Monumento) es una especie de mezcla de The Dirty Dozen (1967) con un poco de Kelly’s Heroes (1970). Esta vez, en lugar de un grupo de convictos sin nada que perder reclutados para llevar a cabo una misión militar sin posibilidades de triunfo, tenemos a un grupo de expertos de arte o una especie de “docena artística”.  El reparto es de lo má...

Translate