Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Mujeres

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

La Vie d'Adèle: Un Despertar Sexual

La Vie d'Adèle es un largometraje que se basa en una novela gráfica. Un largometraje que no deja indiferente a nadie. El realizador tunecino Abdel Kechiche nos trae su sexta producción: La Vie d'Adèle (2013), sobre el despertar sexual y amoroso en la adolescencia . Poderoso y contundente filme realizado con indudable maestría. Adèle (Adèle Exarchopoulos) es una adolescente experimentando una curiosidad natural por el sexo. Intenta con un pretendiente masculino, sólo para descubrir que esto realmente no la satisface. Fantasea con aquella extraña de cabello azul que un día atravesó la calle. Finalmente, tras concurrir a un bar gay, Adèle conoce a esa extraña: Emma (interpretada por Lea Seydoux) artista, intelectual, amante consumada. Con una conexión inmediata, se inicia un tórrido romance entre estas dos hermosas mujeres; romance que sus compañeros no pueden comprender. Insegura y nerviosa, Adèle no puede comprenderse a sí misma en su totalidad, lo que le imposibilita e...

Wadjda: Sueños de Libertad

Para el momento en que Wadjda era estrenada, las cosas no eran buenas para la mujer en Arabia Saudita  Wadjda (2013), fue el primer largometraje producido enteramente en Arabia Saudita ‒país que prohibió los cines desde hace décadas y en donde, por lo tanto, el filme no se vio‒, y además dirigido por una mujer. Cuenta, casi a modo de hermoso homenaje a la neorrealista Ladrón de Bicicletas (1948), la historia de Wadjda: una hermosa niña saudita, a menudo al borde de lo permitido y cuyo principal sueño es conducir una bicicleta; lo que en Arabia, el único país del mundo que hasta hace poco no permitía a las mujeres conducir un automóvil, es una afrenta para la moral femenina . Wadjda casi podría ser el reflejo del espíritu de la indómita y valiente directora, Haifaa Al-Mansour; quien nunca pudo estar al frente de las cámaras durante el rodaje, ya que las severas leyes árabes, inspiradas en La Sharia , impiden que hombres y mujeres trabajen juntos en el mismo lugar. ...

La Piedra Paciente: El Mundo de la Burka

La Piedra Paciente muestra como es ser mujer en la sociedad afgana Ella es hermosa, con dos hijos y un marido en estado vegetal en medio de una guerra intestina e insensata , asfixiada bajo el rígido canon de una sociedad que la ve como menor de edad perpetua. Un día ella decide liberarse. Golshifteh Farahani, de arrebatadora belleza, interpreta a la madre de dos hijos, quien debe cargar con el peso de ser la enfermera de su marido: distante, feroz, mayor que ella y antiguo combatiente mujahidin , quién en una discusión sin importancia recibe un disparo que se le aloja en el cuello, postrándolo en cama como un vegetal. La vida es dura en un Afganistán en guerra y se pone cada vez más difícil cuando los rebeldes toman las calles, se aprovechan de las mujeres y hacen espantosas demostraciones públicas con aquellos que se atreven a desafiarles. En muchos lugares del mundo, la mujer es solo un objeto, un algo que se posee Como su marido sigue vivo, ningún otro hombre puede ...

María Magdalena: manifiesto cinematográfico feminista y retador

María Magdalena ( Mary Magdalene , 2018) es un bello y sencillo largometraje sobre una figura importante pero denostada del cristianismo  María Magdalena está protagonizada por la bella y talentosa Rooney Mara Jesús de Nazaret, llamado así a pesar de nacer en Belén, es uno de los personajes históricos con mayor peso en el decurso del pasado de los hombres. Y con hombres nos referimos a la humanidad como tal y aquí viene el problema: la iglesia que se derivó de las enseñanzas de Jesús, mas no fundada por éste, ha estado claramente en contra de la mujer . Lo anterior es polémico, dado que es la mujer la dadora de vida y fuente de toda creación; pero los hechos son tozudos y se remontan a la Edad Media, cuando la fémina fue convertida en la culpable de que el ser humano dejara el jardín del edén y otras lindezas más. Los padres de la iglesia, con toda seguridad misóginos, se aseguraron de que la mujer fuera vista como un ser infecto, impuro y propagador del pecado de la rep...

Translate