Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Steven Spielberg

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

The Meg: unas pocas risas, mucho CGI y un Jason Statham biexpresional.

The Meg es el nuevo blockbuster sobre un tiburón gigante que amenaza los mares.  El mar siempre es un espacio que produce temor. The Meg es una espectacular ‒aunque bastante predecible‒ reactualización del género de monstruos marinos, que desde Jaws en 1975 no parece haber producido nada rutilante o que merezca reseñarse. La premisa gira en torno a un experimento científico que implica bajar más allá de La Fosa de las Marianas, hasta el día de hoy, el punto del océano más profundo oficialmente registrado por el hombre. Con el consabido retintín de no ir a donde no se les ha llamado –si fuera por Hollywood el hombre nunca se habría aventurado ni siquiera más allá del siguiente charco–, los exploradores submarinos en su afán de conocimiento, acaban franqueándole el paso a una creatura gigantesca , un fósil viviente y uno de los organismos marinos más grandes jamás existentes y que acabará por aterrorizar a los submarinistas y de paso a los bañistas que se le pongan por de...

Vigésimo quinto aniversario de Jurassic Park: el film que puso de moda a los dinosaurios.

Jurassic Park es uno de los mejores largometrajes de ciencia ficción de todos los tiempos. Con Jurassic Park se logró lo imposible: hacer creerle al público la interacción entre humanos y animales ya extintos.  Una mañana de julio de 1993, dos preadolescentes asistían a una tempranera función de uno de los largometrajes de más influencia en la historia del cine. Su padre, un hombre tan severo como complaciente con sus hijos cuando se trataba de recompensarles, les dio a sus dos hijos menores la posibilidad de ver un largometraje que les aterrorizó tanto como les impactó por su increíble apuesta técnica. Nos referimos por supuesto a Jurassic Park y aquellos dos infantes eran el que estas líneas escribe y su hermano menor. Para un niño colombiano, acostumbrado a otro tipo de experiencias, asistir a una proyección de tanta calidad y de una tecnología tal que hacía creer que animales extintos hace 64 millones de años volviesen a la vida era sencillamente un viaje a otro mundo...

Ready Player One: La Enciclopedia Fílmica Geek

El más grande homenaje a los 80 está aquí y se llama Ready Player One El póster de Ready Player One muestra en primer plano al DeLorean de Back to the Future La década de los 80, que en términos políticos fue nefasta para el mundo y, en especial, para América Latina ‒no en vano acá se le llama la década pérdida‒, en términos de divertimento fue un absoluto universo en sí misma, dejó un caudal de hitos en todos los órdenes de lo cultural, desde peinados, vestimenta, música y cine, hasta los vídeo juegos, pasando por juguetes, autos y formas de hablar. Todo eso, desde luego, fue casi que en lo absoluto producido en el gran vecino del norte, que aparte de colonizarnos en lo económico, político y social, también nos colonizó el pensamiento. Los niños y jóvenes que crecieron –que crecimos‒ en dicha época, hoy son ‒somos‒ los individuos más económicamente activos y, por lo tanto, demandan ‒demandamos‒ todo lo que huela a ochentas. Un mercado tan apetitoso como ese tiene que ser l...

Translate