Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Aniversarios

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

Un cuarto de siglo de Ace Ventura: Pet Detective. Allrighty then!

Hace 25 años surgía para el mundo, con Ace Ventura: Pet Detective , uno de los mejores cómicos de todos lo tiempo El largometraje que puso en el mapa a Jim Carrey, el genial actor canadiense. Como si necesitáramos otro recordatorio de que la juventud rápidamente va abandonando el edificio, llega el 25avo aniversario de Ace Ventura: Pet Detective . Un actor con hambre de triunfar, un argumento enrevesado, inverosímil si se quiere, pero dispuesto para sacársele todo el jugo posible, un presupuesto pequeño pero sustancioso ¿y el resultado? Una de las comedias más lucrativas y divertidas de todos los tiempos, al tiempo que lanzó la carrera de un gran comediante que no ha sido justamente valorado en su faceta como actor. Hay papeles a los que el aficionado al cine le habría gustado ver con otros actores, unos más talentosos, otros más intensos, otros menos histéricos, pero en el caso de Ace Ventura: Pet Detective , literalmente, no nos imaginamos a otro actor diferente a Jim Carrey. ...

Philadelphia: el valor de la dignidad humana.

Philadelphia , el largometraje que puso a Estados Unidos a hablar de SIDA. Philadelphia hizo mucho por la aceptación de la comunidad homosexual en los USA, pero 25 años después, el odio sigue estando ahí. Hace 25 años llegaba a salas de Estados Unidos uno de los largometrajes más intensos, desgarradores, pero por sobre todo, reveladores de una condición médica que era vista por el público de ese tiempo como al nivel de la plaga o la lepra; algo para aislar, imposible de tocar a las buenas gentes, heterosexuales y temerosas de Dios. El SIDA, como enfermedad y en ese momento una sentencia de muerte, no se había tocado sino de manera periférica, anecdótica, de refilón o simplemente soslayado en una sociedad como la estadounidense, proverbialmente pacata e hipócrita en cuanto a lo que se refiere a temas de sexualidad. Pero en Philadelphia el tema se toma de frente, sin ambages y a cargo de dos increíblemente talentosos actores, que no exageramos están entre los mejores de todos l...

Vigésimo quinto aniversario de Jurassic Park: el film que puso de moda a los dinosaurios.

Jurassic Park es uno de los mejores largometrajes de ciencia ficción de todos los tiempos. Con Jurassic Park se logró lo imposible: hacer creerle al público la interacción entre humanos y animales ya extintos.  Una mañana de julio de 1993, dos preadolescentes asistían a una tempranera función de uno de los largometrajes de más influencia en la historia del cine. Su padre, un hombre tan severo como complaciente con sus hijos cuando se trataba de recompensarles, les dio a sus dos hijos menores la posibilidad de ver un largometraje que les aterrorizó tanto como les impactó por su increíble apuesta técnica. Nos referimos por supuesto a Jurassic Park y aquellos dos infantes eran el que estas líneas escribe y su hermano menor. Para un niño colombiano, acostumbrado a otro tipo de experiencias, asistir a una proyección de tanta calidad y de una tecnología tal que hacía creer que animales extintos hace 64 millones de años volviesen a la vida era sencillamente un viaje a otro mundo...

2001: Una Odisea Espacial, a 50 años de la más grande epopeya espacial.

El cine de ciencia ficción nunca más volvió a ser el mismo después de 2001, A Space Odyssey . Muchos de los interrogantes planteados en el largometraje aún están por contestar.  El mes pasado, uno de los grandes clásicos de la cinematografía universal cumplía 50 años de haber llegado a salas. Hablamos, qué duda cabe, de la inmortal obra de Stanley Kubrick, 2001: A Space Odyssey , que en 1968 irrumpió en la historia del cine cambiando el género de ciencia ficción para siempre . Salido de la maravillosa y pródiga mente de Arthur C. Clark, 2001: Odisea Espacial es un largometraje que se presta para miles de interpretaciones; y es que en este film se cumple indudablemente aquella máxima que dice que el cine, si es bueno ‒y esta película es excelente‒, debe ser polisémico y propiciar una miríada de visiones. El inicio, tan parodiado como estudiado, es una de esas escenas que al espectador avisado nunca deja de sorprender. Una tribu de lo que suponemos son homo habilis retoza en...

«Aún me debes 200 dólares» Paper Moon en sus 45 años.

Sublime y virtuosa, Paper Moon es un film como pocos; llegaba a salas hace ya 45 años. La película fue tan exitosa, que derivó en una serie de televisión, pero que no contó con suerte Hay algo en Paper Moon que ha logrado, tras 45 años de su estreno ‒que justo se cumplen hoy‒, mantenerla en el tiempo como un largometraje que no pierde su lustre. Protagonizada por Tatum O’Neal, interpretando a Addie Loggins y Ryan O’Neal, padre en la vida real de Tatum y cuyo personaje Moses “ Moze ” Pray nunca se confirma como el padre de la creatura, cuenta una historia enmarcada en los difíciles años de la Gran Depresión en el medio oeste norteamericano. Recién muerta su madre, a Addie no le queda otra sino irse a vivir con su tía. Moses, del que se colige fue interés romántico de su madre, se le impone la tarea de llevar a la infante con su única familiar viva. No sin que Moses antes haga una visita para sacarle un dinero ‒200 dólares‒ al hermano del responsable de la muerte de la mamá de...

El Gran Lebowski, 20 Años del Gran Fanfarrón

The Big Lebowski es uno de los largometrajes más reconocidos de ese gigante del cine que es Jeff Bridges The Big Lebowski es uno los largometrajes más alabados de los realizados por los hermanos Coen Llega a su vigésimo aniversario el largometraje protagonizado por Jeff Bridges que ha alcanzado con los años el status de película de culto . Detengámonos pues unas líneas en esta obra pletórica de rusos blancos, diálogos raros y adoración a los bolos. ¿Por qué gusta tanto The Big Lebowski ? Es una pregunta difícil de responder. El largometraje no tiene una resolución que lleve al espectador a decir «el film me enseñó esto». Jeffrey Lebowski (interpretado por el carismático, versátil y siempre acertado Jeff Bridges) es un desempleado de mediana edad, que se autoidentifica como The Dude y al que sólo parecen importarle los bolos, relajarse con Credence Clearwater Revival y fumar un poco de hierba. Sus compañeros de andanzas bolicheras son un trastornado veterano de Nam...

Sophie's Choice: A 35 años de una historia de amor y dolor

Sophie's Choice fue el debut en el cine de Kevin Kline En 1983, un 4 de marzo, era estrenado un drama ambientado en la Nueva York de posguerra. Una historia de dolor, de culpa y de locura. ¡Qué bueno era ver actuar a Kevin Kline! Sophie’s Choice fue su debut en la gran pantalla. Kline es un actor maravillosamente talentoso, que puede ir de un drama a un personaje histórico o escorar a la comedia. Lástima que su excesivo puntillismo no le haga aparecer tanto en el cine como se desearía. Su permanente reluctancia a aparecer en el cine le ha ganado el apelativo de Kevin Decline (Kevin Declino). Su trayectoria en el teatro se nota en este largometraje. Su papel como el esquizoide Nathan Landau, que orbita entre el entusiasmo más desenfrenado a la más oscura depresión, lo salpimienta Kline con escenas cercanas al slapstick y el vaudeville . Mientras Nathan es un desequilibrado mental, la hermosa Sophie está lastrada con los traumas de la guerra. Polaca católica, los ...

Translate