Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Cine Francés

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

La Vie d'Adèle: Un Despertar Sexual

La Vie d'Adèle es un largometraje que se basa en una novela gráfica. Un largometraje que no deja indiferente a nadie. El realizador tunecino Abdel Kechiche nos trae su sexta producción: La Vie d'Adèle (2013), sobre el despertar sexual y amoroso en la adolescencia . Poderoso y contundente filme realizado con indudable maestría. Adèle (Adèle Exarchopoulos) es una adolescente experimentando una curiosidad natural por el sexo. Intenta con un pretendiente masculino, sólo para descubrir que esto realmente no la satisface. Fantasea con aquella extraña de cabello azul que un día atravesó la calle. Finalmente, tras concurrir a un bar gay, Adèle conoce a esa extraña: Emma (interpretada por Lea Seydoux) artista, intelectual, amante consumada. Con una conexión inmediata, se inicia un tórrido romance entre estas dos hermosas mujeres; romance que sus compañeros no pueden comprender. Insegura y nerviosa, Adèle no puede comprenderse a sí misma en su totalidad, lo que le imposibilita e...

Django Reinhardt: El Príncipe de los Gitanos

Es un privilegio y un placer ver producciones como Django (2017), que respetan y le dan al espectador un espectáculo de calidad Indudablemente que Django fue un gran maestro de la guitarra El mundo gitano es de una riqueza cultural maravillosa y, siendo un pueblo tan golpeado durante la noche de los tiempos, la música es su universo, la forma como cuentan su historia, su principal manifestación artística. Estos, los Romaní , siempre han sido vistos como sucios ladrones y marginados, gente desheredada que no tiene residencia fija, nómadas un poco mejores que los animales, la hez de la tierra. El pueblo Romaní puso una enorme cuota de muertos durante la segunda guerra mundial, la que los historiadores estiman en más de medio millón de personas. Django es un film francés que cuenta la historia de Django Reinhardt, el príncipe de los gitanos, uno de los mejores guitarristas acústicos de todos los tiempos. Nacido en una sociedad como la gitana en la que, como ya se ha dicho, l...

Basada en Hechos Reales: Polanski al más puro estilo

Un thriller psicológico, una realización que mantiene al espectador al borde de la butaca hasta el inesperado final Cada película de Polanski es un deleite y esta no es la excepción Roman Polanski ha sido parte de la Historia del cine. Su trabajo, que abarca una carrera de más de 50 años, así lo atestigua. Habiendo sobrevivido a la barbarie nazi en su país, el ganador del Oscar por El Pianista (2006) ha tocado el cielo y también el infierno. Polanski es un director polémico, trágico y que cada vez que estrena una película deleita a su público. Su último trabajo se llama Basada en hechos reales ( D’après une histoire vraie , 2018) y lo protagonizan Emannuelle Seigner, esposa del director de 84 años y la maravillosa Eva Green. Encontramos en este largometraje varios de los escenarios argumentativos que se repiten en la filmografía del director polaco nacionalizado francés . La culpa del sobreviviente, los personajes atrapados en su psique , en su propia mente que a menu...

De tal madre tal hija: La Binoche se pone graciosa

De tal madre, tal hija es una comedia francesa sobre la maternidad después de los 40 Juliette Binoche, un rostro que convoca audiencia en Francia, no logra hacer despegar el largometraje La posmodernidad nos ha dado la posibilidad de decidir cómo vivir nuestra vida. Hace solo una generación el arquetipo de una vida satisfactoria se relacionaba con estudiar , trabajar, producir, tener una familia, vacaciones una vez al año, pensionarse y poco más. Nuestros abuelos vivieron así; pero el cambio empezó con la generación de nuestros padres. Si al fin y al cabo y como parece ser, la vida es una sola, por qué vivirla cómo nos la impone la sociedad? Donde dice que vivir es estar al servicio de un sistema del que finalmente solo somos peones? También es cierto que son solo las sociedades con mayores niveles económicos, -con estados fuertes y en donde los dineros de la nación no son esquilmados-, en donde los ciudadanos tienen la opción de simplemente vivir. Así, sin más, vivir al ser...

Et si on vivait tous ensemble? Porque la vejez no tiene que ser el final

Et si on vivait tous ensemble? Acoge un reparto de lujo que da muestra una mirada respetuosa y entrañable de la tercera edad Et si on vivait tous ensemble? (2012) - ¿Y si vivimos todos juntos? para público latinoamericano- es una película escrita y dirigida por Stéphane Robelin que muestra, en clave de comedia, las vicisitudes de un grupo de ancianos amigos que deciden, ante el inexorable paso de la edad y el desinterés de sus hijos, irse a vivir juntos. Producto propio del cine francés , que se caracteriza por su alta factura, su contenido es ajeno a la espectacularidad de vampiros metrosexuales, pirotecnia de súper héroes o mundos fantásticos con que hoy en día nos bombardean. Refresca un film de este tipo, más maduro y reflexivo. No es gratuito pues que el cinéma d'auteur haya nacido allí… no es gratuito, incluso, que el cine haya nacido allí. Jane Fonda, ya en la tercera edad, muestra que su calidad actoral no decae Con un reparto de lujo, entre quienes se encue...

Translate