Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Premios Oscar

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

Her: Amor Digital en la Posmodernidad

En el futuro, la interacción hombre-máquina trascenderá todos los aspectos, hasta el amor. Her ha tornado con el tiempo, en una película de culto  En un futuro cercano, Theodore, quien escribe cartas para aquellos que no son capaces de exteriorizar sus pensamientos, adquirirá un nuevo sistema operativo que cambiará su vida. Joaquin Phoenix protagoniza Her (2013), un filme en donde Theodore, un solitario y entristecido escritor, gris y anodino, lidia con los amargos problemas de divorciarse de su aún amada y bella esposa. Su soledad le lleva a comprar un altamente intuitivo y evolucionado sistema operativo computarizado autodenominado Samantha , -cuya voz interpreta la hermosa Scarlett Johansson- con el que rápidamente desarrollará lazos intelectuales, afectivos, e incluso sexuales… Her es una película que no es fácil de definir, con toques de ciencia ficción, drama y comedia romántica, toca un tópico completamente actual: ¿hasta donde va a llegar nuestra interacción con...

Sophie's Choice: A 35 años de una historia de amor y dolor

Sophie's Choice fue el debut en el cine de Kevin Kline En 1983, un 4 de marzo, era estrenado un drama ambientado en la Nueva York de posguerra. Una historia de dolor, de culpa y de locura. ¡Qué bueno era ver actuar a Kevin Kline! Sophie’s Choice fue su debut en la gran pantalla. Kline es un actor maravillosamente talentoso, que puede ir de un drama a un personaje histórico o escorar a la comedia. Lástima que su excesivo puntillismo no le haga aparecer tanto en el cine como se desearía. Su permanente reluctancia a aparecer en el cine le ha ganado el apelativo de Kevin Decline (Kevin Declino). Su trayectoria en el teatro se nota en este largometraje. Su papel como el esquizoide Nathan Landau, que orbita entre el entusiasmo más desenfrenado a la más oscura depresión, lo salpimienta Kline con escenas cercanas al slapstick y el vaudeville . Mientras Nathan es un desequilibrado mental, la hermosa Sophie está lastrada con los traumas de la guerra. Polaca católica, los ...

Lady Bird, una emotiva mirada del paso de la adolescencia a la adultez.

Lady Bird está siendo vista por los millenials como un largometraje que les representa Uno de los momentos clave de la vida de un ser humano es el de la adolescencia. Ese momento en que ya no somos niños y, por supuesto, todavía no somos adultos. Ese limbo, ese ni fu ni fa que dura en promedio entre los 12 y los 18 años, es una edad de confusión, de gobierno de las hormonas, de descubrimiento y de búsqueda permanente por acoplarse. Lady Bird (2017) es una comedia aparentemente ligera sobre una chica que está llegando a su mayoría de edad. Crece en Sacramento, California, una soleada ciudad, sin el glamour de su vecina de estado, Los Angeles, o carente de la intensa vida cultural de la metrópoli neoyorquina en la costa este. Esta adolescente, de nombre Christine McPherson, es interpretada por la hermosa Saoirse Ronan, que con Lady Bird ajusta ya su tercera nominación al Oscar . ¿Quién podría decir que la relación con su madre es algo fluido y sin problemas? Lady...

I, Tonya: porque siempre tiene que haber un villano.

Margot Robbie interpreta a la que llegó a ser la mujer más odiada de América: Tonya Harding. Hay que admitirlo. Nos gustan los cuentos de hadas, nos gustan las historias de princesas, en las que éstas son inmaculadas, son perfectas y siempre hacen lo correcto. Simplemente adoramos ese tipo de patrañas. Pensamos que, dado que no se nos dio una vida así, al menos alguien pudo cumplir ese sueño. Pero la verdad es que eso es lo que es: un sueño, una irrealidad, algo que se hace para consumo de las mayorías. La vida, es triste admitirlo, no es así. I, Tonya (2017) es el reflejo de que las villanas siempre tienen una historia que contar. Es un estudio casi clínico sobre la vida de la malvada perfecta. Para los que vamos trascurriendo tras la línea de sombra, es decir, los que vamos entrando a la cuarentena, esta historia es bastante familiar. Tonya Harding, una patinadora sobre hielo, norteamericana para más señas, ni muy atractiva ni muy esbelta, y tampoco excepcionalmente talento...

Translate