Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...
The First Purge es el film donde se muestra como se inicia aquel experimento en donde todo lo malo se expurga haciendo el mal.
![]() | ||||||
El póster oficial tiene una clara referencia al Make America Great Again, lema de campaña del presidente Trump.
Llega a salas la precuela de la saga The Purge. En esta oportunidad el film discurre en los vericuetos de cómo se inició el experimento social que implica que durante 12 horas en el territorio de los Estados Unidos, los delitos, incluido la violación, el robo y el asesinato, sean permitidos. La premisa es clara desde la primera entrega: limpiarse de todo en un estallido brutal, fulgurante y catártico de violencia, de manera tal que esto sea una especie de liberación de todo lo negativo, de todo lo malo para así vivir el resto del año en paz consigo mismo. En la primera entrega, recibida muy bien por lo novedoso del argumento y el tratamiento elaborado con un subtexto político bien evidente, el experimento ya había tomado forma y estaba instituido para todo el territorio de los USA. En esa ocasión una familia que encabezaba Ethan Hawke tiene que enfrentarse a una panda de psicópatas de alto nivel económico, todo por salvar a una víctima inocente.
The First Purge sigue contando con la participación de De Monaco, el director de la primera entrega, pero en esta ocasión solo produce.
En esta última entrega que por obra y gracia de Hollywood vendría a ser la primera, se explica como una especie de partido político de reciente aparición –Los Nuevos Padres Fundadores- que dejarían a Bush, a Trump y a toda su pandilla como monaguillos, reciben un país casi al borde de la ruina, la revolución y la anarquía. Una especialista en el comportamiento humano, de esos que se hacen llamar psicólogos, en este caso papel interpretado por la aún bella Marisa Tomei, proyecta un experimento piloto específicamente en Staten Island; lugar que se propone dada la heterogeneidad y diversidad étnica de sus habitantes. Como el Estado quiere medir el impacto de este despropósito social, propone a todo aquel que así lo desee, una recompensa por solo ser observador pasivo de la situación, beneficio que aumentará si los que solo son agentes pasivos, se convierten en activos, es decir, si salen a purgar.
El argumento sigue la misma premisa de las anteriores producciones de The Purge: los desvalídos de la sociedad no son más que carne de cañón para que los que más tienen se deshagan en muertes de individuos irrelevantes para la sociedad, de todo ese caudal de violencia que van acumulando todo el año. James DeMonaco, el ideólogo detrás de todo esto, parece haber agotado el argumento desde el mismo primer largometraje y los que siguieron no son más que remedos mucho más violentos, sangrientos hasta el nivel del gore pero sin duda no a la altura del film original. El expediente de los poderosos, que sin duda es una seña a la actual administración del país del norte, deshaciéndose de los pobres por la expedita forma de despachar vía cadáver ya hizo crisis. Solo queda mostrar escenas de gratuita violencia, que siempre impresionan al espectador menos formado, al fin y al cabo el público target de la película.
Los negros y los latinos, el renglón que históricamente en Estados Unidos más discriminación le ha tocado enfrentar, son los objetivos de los malvados emisarios del gobierno, que en una guerra de estereotipos –los funcionarios son absolutamente malvados, los villanos se ven y visten como agentes de la GESTAPO, los exterminadores son todos blancos, tatuados, parecen más soldados de la Wehrmacht que otra cosa- tienen que organizarse para resistir, bajo el liderazgo de un lord criminal local de las drogas que por obra y gracia de la purga, se reconvierte en el que organiza la resistencia contra los que quieren atacar su comunidad. Nada nuevo bajo el sol. The First Purge es un largometraje que no podemos negarlo, entretiene, pero que no es más que una repetición de las entregas anteriores. Esperando que la novedad de mostrar cómo se inicia la idea, el film no logra despegar, ni logra articular nuevos elementos en la conversación.
|
Lo mejor: el desequilibrado yonqui que purga al primero.
Lo bueno: las escenas en el edificio parecen casi un videojuego.
** 2 estrellas de 5





Comentarios
Publicar un comentario