Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Aniversario

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

20 años de uno de los mejores largometrajes de Jim Carrey: The Truman Show.

The Truman Show anticipó lo que vendría dos décadas después: la vida intima como espectáculo. Imagine señor lector una sociedad en la que la vida de seres humanos que son iguales a usted tiene tan especial relevancia, que se ha creado un programa de televisión con audiencia a escala planetaria. Esto actualmente es pan de cada día. Los reality shows pueblan la parrilla de la pantalla chica a espuertas , haciendo celebridades a completos desconocidos y alimentando el morbo de hordas que sólo quieren ver las infelicidades, desgracias y defectos de otros que no tienen problema en televisarlas. Pero lo que hoy es normal, era una fantasía delirante hace 20 años; una gran idea para desarrollarla en una película genial que sólo pretendía hablar de un pensamiento impracticable: la televisación 24/7 de las vicisitudes de un humano corriente. Concretada en The Truman Show , film que protagonizó Jim Carrey y que dirigió el siempre talentoso Peter Weir, Truman prefiguró asombrosamente to...

The Party en sus 50 años: nunca una fiesta fue más inolvidable

The Party  (1968) es de esas películas que, en un género que envejece mal como la comedia, aún se sostiene con fuerza. Con un evidente tono cubista, el póster de  The Party ya dejaba ver lo que iba a ser el largometraje, desorden y anarquía al por mayor. Estrenada para el público latinoamericano como La Fiesta Inolvidable y en España como El Guateque , The Party ajustaba esta semana 50 años de haber llegado a salas. El largometraje es una joya de la comedia, llena de pura energía y momentos hilarantes y de situaciones tan graciosas que el espectador siempre está diciendo “¡por Dios!, ¿qué más le puede pasar?”. Peter Sellers , el protagonista y que aparece en casi todos los planos del film, es Hrundi V. Bakshi, un actor originario de la India tan torpe como impaciente es la gente al conocerlo. Su deficiente actuación y proverbial torpeza le significan el despido de una gran producción cinematográfica, no sin antes arruinar la escena más cara del metraje y destruir ...

«Quítame las manos de encima, sucio mono asqueroso» El Planeta de los Simios llega a 50 años.

The Planet of the Apes  (1968) se convirtió en un largometraje de culto y uno de los más taquilleros de su época El póster del largometraje, avizora con lo que se enfrentará el espectador A finales de los años 60, Hollywood enfrentaba una sequía creativa que sólo tiene comparación con la que la meca del cine está viviendo por estos días. El verano del amor y todas las transformaciones políticas y sociales que se vivieron en dicha década aún no habían llegado al cine . Así que, en declive, pero todavía sin romperse el star system , la cosa generalmente iba de musicales o de largometrajes que, salvo honrosas excepciones, no solían reflejar los tiempos cambiantes del gran país del norte. Pero ya despuntaban los talentos que descollarían en los años 70, la que iba a ser la mejor década creativa del cine. Uno de esos individuos fue un publicista tornado en productor llamado Arthur P. Jacobs. Habiendo adquirido una novela de 1963 llamada La Planète des Singes del francés...

«Every sperm is sacred, every sperm is great». El Sentido de la Vida llega a 35 años.

Definir el estilo humorístico de los Monty Python sería tan difícil como explicar el sentido de la vida Más allá de hacer reír, que siempre lo lograron, Monty Python intelectualizó la comedia satírica Llegaba esta semana a los 35 años de haber sido estrenado uno de los más extraños, pero graciosos, largometrajes de ese genial grupo de locos del humor llamado Monty Python. Los ingleses son gente con un humor muy particular. Pueden ir de lo más selecto, del Buckingham Palace , whisky de 18 años y salón de Eaton , a los retruécanos más barriobajeros, el cockney del puerto de Liverpool en su más puro estilo. Monty Python combina estos dos modos de hacer reír y su trabajo los ha encumbrado en lo más alto de la historia universal del humor, siendo considerados como el grupo humorístico que más ha influenciado la comedia del siglo XX. Iniciando emisiones en 1969 y manteniéndose al aire por 4 temporadas en la BBC, Monty Python estaba conformado por una serie de talentosos actor...

Beetlejuice: 30 años del «bioexorcista» más desternillante del cine

Beetlejuice (1988) fue el segundo largometraje de Tim Burton, y el que hizo despegar su carrera Antes de convertirse en una figura mundial por su trabajo en Batman  (1989), Michael Keaton brilló en Beetlejuice Es extraña la sensación de ver a nuestras películas favoritas de la infancia, convertirse en clásicos adorados y reverenciados por todas las generaciones. Cuando éramos niños, las favoritas de nuestros mayores nos parecían distantes y aburridas, sosas. Iban de vaqueros sin gracia, diálogos interminables o tipos con su camisa hecha girones gritando el nombre de adormecidas damas. Al crecer y aprender a apreciar el cine, empezamos a gustar de los largometrajes amados por nuestros padres, pero no nos desprendimos del afecto hacia los largometrajes con que crecimos. Nuestros vástagos, tan amantes de la inmediatez y la tecnología, en irónico giro del destino, piensan de nuestras queridas realizaciones cinematográficas lo mismo que nosotros pensábamos de las de nuestros ...

Los Pájaros, a 55 años del estreno del terror alado

Alfred Hitchcock dejó para la posteridad un largometraje que cambió el concepto que teníamos de los pájaros. Para el estreno, el director quiso aterrorizar a la audiencia con sonidos grabados de pájaros en el vestíbulo del teatro The Birds se estrenaba hace ya 55 años, un 28 de marzo de 1963. El largometraje, que cuenta una historia sobre una extraña y agresiva invasión de pájaros en la pequeña ciudad de Bahía Bodega, fue dirigido por uno de los directores más aclamados por la crítica de cine universal: Alfred Hitchcock. El maestro del suspense rodó ésta, una de las mejores películas, tan homenajeada como analizada como una historia de rencillas familiares, con los pájaros como un elemento simbólico. Muchos han intentado encontrar mensajes subyacentes en el largometraje. Y por supuesto que los hay. Hitch nunca daba puntada sin dedal. El primero, por supuesto, es cómo el director inglés logró cambiar las tornas frente a los alados animales. Los pájaros siempre han sido vist...

Para matar a un ruiseñor: 55 años de su llegada a salas.

Para Matar a un Ruiseñor, ese gran clásico del cine norteamericano, cumple 55 años de su llegada a salas. Gregory Peck protagoniza este aleccionador drama sobre la tolerancia y el respeto a las diferencias To Kill a Mockingbird ( Para matar a un ruiseñor , 1963) llegaba a salas de cine norteamericanas el 16 de marzo de 1963. A 55 años de esta obra maestra de la cinematografía universal, volvamos a ella y encontremos en este maravilloso largometraje desinencias con el mundo de hoy. La cinta está basada en la exitosa novela del género coming-of-age , publicada por Harper Lee en 1960 y ganadora de un premio Pulitzer. La novela tuvo tal resonancia que se convirtió en material de lectura obligada para todos los escolares de Norteamérica. El paso siguiente era llevarla al cine, para lo que se encargó su adaptación a Horton Foote y Robert Mulligan fue fichado para ponerse detrás de las cámaras.  Para matar a un ruiseñor en su día tuvo una enorme repercusión de crítica y taq...

Translate