Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Segunda Guerra Mundial

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

The Monuments Men: Salvando el Arte

Un reparto de lujo, con una gran historia que contar, que lamentablemente no se logra concretar .  The Monuments Men fue un largometraje que resultó una decepción por lo que se esperaba de él. Hollywood ha convertido a los filmes sobre la segunda guerra mundial en uno de sus géneros favoritos, junto con el western ‒prácticamente un género exclusivo de los USA‒. Desde la profunda y conmovedora Why we fight? (1945) de Frank Capra, hasta la inclasificable, pero al fin y al cabo un clásico instantáneo, Inglourious Bastards (2009), los norteamericanos han alcanzado gran maestría y perfeccionamiento. The Monuments Men (Operación Monumento) es una especie de mezcla de The Dirty Dozen (1967) con un poco de Kelly’s Heroes (1970). Esta vez, en lugar de un grupo de convictos sin nada que perder reclutados para llevar a cabo una misión militar sin posibilidades de triunfo, tenemos a un grupo de expertos de arte o una especie de “docena artística”.  El reparto es de lo má...

La decisión del rey: todo por Noruega.

Cuando la armada más poderosa del mundo ataca a su país, el rey Hakoon VII se encuentra ante la decisión más difícil de su vida. La decisión del rey es un largometraje que se centra en los primeros días de la invasión alemana a Noruega El 9 abril de 1940, la Wehrmacht , la soberbia maquinaria de guerra alemana y la armada más fuerte y letal que haya hollado los campos de Europa, invade a la pacífica y hasta ese momento neutral Noruega. Esperanzado en no verse involucrado en la conflagración europea, Noruega supo que iba a ser campo de batalla desde que la guerra ruso-finesa puso a Escandinavia en la mira de los beligerantes. Necesario por sus materiales estratégicos y por su posición clave tan cercana a la frontera rusa, Noruega sabía que iba a ser atacada por alguno de los dos bandos; y ya en 1939, Churchill había abogado por la ocupación de este país, previendo el movimiento teutón. Finalmente, como paso previo al devastador golpe que Hitler descargó sobre toda la Europa occ...

Django Reinhardt: El Príncipe de los Gitanos

Es un privilegio y un placer ver producciones como Django (2017), que respetan y le dan al espectador un espectáculo de calidad Indudablemente que Django fue un gran maestro de la guitarra El mundo gitano es de una riqueza cultural maravillosa y, siendo un pueblo tan golpeado durante la noche de los tiempos, la música es su universo, la forma como cuentan su historia, su principal manifestación artística. Estos, los Romaní , siempre han sido vistos como sucios ladrones y marginados, gente desheredada que no tiene residencia fija, nómadas un poco mejores que los animales, la hez de la tierra. El pueblo Romaní puso una enorme cuota de muertos durante la segunda guerra mundial, la que los historiadores estiman en más de medio millón de personas. Django es un film francés que cuenta la historia de Django Reinhardt, el príncipe de los gitanos, uno de los mejores guitarristas acústicos de todos los tiempos. Nacido en una sociedad como la gitana en la que, como ya se ha dicho, l...

Sophie's Choice: A 35 años de una historia de amor y dolor

Sophie's Choice fue el debut en el cine de Kevin Kline En 1983, un 4 de marzo, era estrenado un drama ambientado en la Nueva York de posguerra. Una historia de dolor, de culpa y de locura. ¡Qué bueno era ver actuar a Kevin Kline! Sophie’s Choice fue su debut en la gran pantalla. Kline es un actor maravillosamente talentoso, que puede ir de un drama a un personaje histórico o escorar a la comedia. Lástima que su excesivo puntillismo no le haga aparecer tanto en el cine como se desearía. Su permanente reluctancia a aparecer en el cine le ha ganado el apelativo de Kevin Decline (Kevin Declino). Su trayectoria en el teatro se nota en este largometraje. Su papel como el esquizoide Nathan Landau, que orbita entre el entusiasmo más desenfrenado a la más oscura depresión, lo salpimienta Kline con escenas cercanas al slapstick y el vaudeville . Mientras Nathan es un desequilibrado mental, la hermosa Sophie está lastrada con los traumas de la guerra. Polaca católica, los ...

Mudbound: El Color de la Guerra. Racismo y Segregación en la América Profunda.

Mudbound puede convertirse en el largometraje que le dé a Netflix el reconocimiento que viene buscando  Los Estados Unidos de América son una gran nación. Su incontestable aporte cultural y su caudal económico e industrial han modelado el mundo tal como es hoy. Ya sea que le admiremos o le detestemos, USA no pasa inadvertida para nadie. Su Historia se remonta a una colonia en la que los ingleses que no se sentían a gusto con la Europa del siglo XVII encontraban un lugar para recomenzar. Con el tiempo, los futuros Estados Unidos encontraron su senda como nación independiente, pero rápidamente se evidenció que el país se cortaba en dos sociedades claramente diferenciadas territorial, cultural y económicamente. Los estados del norte: plurales, que abrazaron la revolución industrial sin ambages y en donde la llamada peculiar institution , es decir, la esclavitud, no se convirtió en el motor económico. Y el sur, en donde el latifundio, el fanatismo religioso y la esclavitud hac...

Translate