Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...
Schindler's List, una historia de redención.
![]() |
Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler.El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler. Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa del conquistador huno y cómo no podía ser de otra manera, usando a los judíos como esclavos.Catalogada como una de las mejores películas de todos los tiempos, el largometraje marcó la carrera de Steven Spielberg. |
Pero un día el buen Dios le hizo contemplar un terrible hecho al playboy austriaco: el desalojo del ghetto de Varsovia, y Schindler, que hasta el momento se había llenado los bolsillos de billetes con la anuencia de los nazis y sobre las espaldas de trabajadores judíos esclavos, vio la luz y empezó a modificar su comportamiento, desembocando en la compra –literal y figuradamente- de almas judías al Estado alemán. Pasado la guerra, la hazaña de Schindler se perdió debido a la magnitud del crimen cometido por los nazis y en la vorágine de la guerra fría, conflicto que estalló no bien recién acabada la contienda global. Andando el tiempo, un escritor australiano supo de la hazaña del empresario nazi y se decidió a escribir la historia, que vio la luz en 1982. Tan temprano como 1983, el mago del cine, Steven Spielberg, sintió interés en el proyecto pero ante su propia inexperiencia como realizador fílmico y habiendo un interés personal en el proceso, siendo Spielberg judío, no se sintió capaz de asumir dicho reto.
![]() | ||||
Más allá de una historia -repetida hasta el saciar- sobre el holocausto, Schindler's List es una historia sobre humanidad en medio de la demencia de la guerra.
|
![]() | ||
El valor de la vida humana era nulo en los campos de trabajo nazis, lo que se refleja bien en la película.
Rodada enteramente en blanco y negro, para darle un tinte documental, La Lista de Schindler es un retrato descarnado, vívido y sin anestesia de lo que ocurrió con los judíos en Polonia. En el largometraje se muestra tanto a un gran héroe como a un terrible villano. Oskar Schindler entiende que el mundo seguirá después de la demencial guerra y al menos, por pequeño que sea, comprende que es necesario dejar constancia de un acto de bondad, por minúsculo e inane que resulte, ante la barbarie del momento. Y un villano que es antológico en su maldad: el SS-Hauptsturmführer Amon Goeth, magistralmente interpretado por Ralph Fiennes, que ofrece una radiografía sin ambages de la malevolencia absoluta que puede desarrollar el ser humano, cuando tiene la posibilidad de ejercer la crueldad y el terror sin temer a las consecuencias de sus actos. Goeth es la crueldad rediviva en impecable uniforme de Hugo Boss.
|
![]() |
La niña de rojo, no hay nada más que añadir.
|





Comentarios
Publicar un comentario