Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta TEPT

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

The Predator: Shane Black busca poner su propia marca.

Gore , risas y un extraterrestre gigante, eso es la nueva The Predator . Impactante póster que muestra la evolución de la criatura. Una de las mejores creaciones del cine de horror y sci fi , Predator es un clásico del séptimo arte . En 1987, un largometraje sin grandes aspavientos y con poco lustre, apenas el de tener a unos cuantos fortachones entre el cast , aterrizó en salas de Estados Unidos y el mundo no volvió a ser el mismo. Predator , el nombre de tal largometraje, que estaba dirigida por un John McTiernan previo a su gran hit de todos los tiempos, Die Hard (1988), había fichado en su reparto a un gigantón austriaco que había tenido pocos papeles, pero que ya se veía descollar como héroe de acción. Con un nombre impronunciable, esa hercúlea mole de músculos alternó escena con Carl Weathers, el famoso Apollo Creed,‒ Jesse Ventura, un luchador de la WWF quien andando el tiempo sería gobernador de Nevada‒ y un semi desconocido actor llamado Shane Black. El film ,...

Más Fuerte que el Destino: Jake Gyllenhaal nos habla del TEPT

Stronger  (Más fuerte que el destino, 2017) es un drama que intenta reflejar el horror del TEPT, pero que se pierde en elegías a EEUU. Stronger es protagonizado por Jake Gyllenhaal y Tatiana Maslany El mundo, y en especial EEUU, han afrontado una situación de pesadilla desde que un comando de árabes fanáticos el 11 de septiembre de 2001 secuestró varios aviones de pasajeros para posteriormente estrellarlos contra objetivos civiles. Tras esto, la franquiciación del terrorismo y la radicalización online posibilitaron que esta práctica execrable, golpease en cualquier momento al gran país del norte. Más que dañar militarmente al que considera el enemigo, el terrorismo busca generar miedo e incertidumbre para así golpear el alma de la nación . En este sentido, Boston, tradicional ciudad de Estados Unidos, sufrió el rigor del terrorismo en 2013 durante uno de los momentos más icónicos de la ciudad: la maratón que se lleva a cabo anualmente y que se ha convertido en uno...

Mudbound: El Color de la Guerra. Racismo y Segregación en la América Profunda.

Mudbound puede convertirse en el largometraje que le dé a Netflix el reconocimiento que viene buscando  Los Estados Unidos de América son una gran nación. Su incontestable aporte cultural y su caudal económico e industrial han modelado el mundo tal como es hoy. Ya sea que le admiremos o le detestemos, USA no pasa inadvertida para nadie. Su Historia se remonta a una colonia en la que los ingleses que no se sentían a gusto con la Europa del siglo XVII encontraban un lugar para recomenzar. Con el tiempo, los futuros Estados Unidos encontraron su senda como nación independiente, pero rápidamente se evidenció que el país se cortaba en dos sociedades claramente diferenciadas territorial, cultural y económicamente. Los estados del norte: plurales, que abrazaron la revolución industrial sin ambages y en donde la llamada peculiar institution , es decir, la esclavitud, no se convirtió en el motor económico. Y el sur, en donde el latifundio, el fanatismo religioso y la esclavitud hac...

Translate