Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Basado en Hechos Reales

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

Captain Phillips: La Espectacularidad y el Intimismo en el Cine

Captain Phillips es basado en una historia real ocurrida en el año 2009, en el cuerno de África  Cuando se trata de ir al cine, el gran público privilegia, a la hora de elegir, las producciones que son efectistas y que por medio de fórmulas de reconocido éxito conectan con la necesidad de escapismo y de emociones que la gran masa busca. En este orden de ideas, los largometrajes que tienen un tono intimista, que se apoyan más en la introyección y en la calidad de las actuaciones, más que en que la técnica y los efectos de grandilocuencia cinematográfica, a menudo suelen ser alabadas por la crítica; pero olvidados, cuando no despreciadas por los espectadores. Captain Phillips es uno de esos raros filmes que son exitosos tanto en términos de calidad actoral como en pirotecnia cinematográfica. Con una gran demostración de medios, lo que es un verdadero derroche de impecable técnica cinemática (un esfuerzo que debió costar lo suyo, tanto en lo económico como en lo titánico que...

La Música del Silencio, Andrea Bocelli y su fallido inicio en el cine

La Música del Silencio no es la película que le hace justicia a la apasionante vida de Andrea Bocelli Toby Sebastian interpreta al gran tenor italiano Andrea Bocelli es una figura del canto reconocido a escala planetaria. La gran calidad de su voz, su distintivo estilo y sus 80 millones de discos vendidos hasta ahora, unido a sus multitudinarios conciertos en sus múltiples giras mundiales, han hecho de Bocelli una leyenda viva del bel canto . Todo lo que ha logrado, que de por sí es impresionante, tiene aún un mayor significado en tanto que Bocelli perdió la visión a muy temprana edad. Ya habiendo alcanzado la consagración y el reconocimiento universal, Bocelli publicó su autobiografía en 2010 y, fruto de este trabajo, sale a la luz el largometraje La musica del silenzio ( La música del silencio para mercado hispanohablante, 2017). El film , que no es cien por ciento autobiográfico, toma la figura de Amos Bardi, un niño nacido en la Toscana italiana, hijo de un ama de casa...

Compliance: una aterradora realidad

Compliance es un perturbador relato, basado en hechos reales Basado en eventos reales , este filme narra la traumática experiencia de una empleada de un restaurante a quien su jefe somete a una torturante situación, en la creencia de estar siguiendo las directrices de un agente de la ley. Todo transcurre con normalidad en un anodino restaurante de Ohio. De repente, la encargada del restaurante recibe una llamada de un autoritario hombre apellidado Daniels, quien arguye ser un oficial de la ley. Según éste, Becky, una empleada del restaurante corresponde con las señas de una criminal: ese es el comienzo de la pesadilla. En Compliance (2012), el escritor y director Craig Zobel hace un implacable e inquietante estudio sobre la aquiescente manipulación de las personas que los lleva a infligir las peores humillaciones posibles, todo en nombre de la “cooperación con las autoridades”. Un filme que desnuda las bajezas a las que puede llegar el ser humano. Angustia y desespera...

The Disaster Artist o cómo fracasar exitosamente

The Disaster Artist es un homenaje a la mejor peor película de la Historia del Cine James Franco hace pareja con su hermano Dave en The Disaster Artist El cine, esa forma de encapsular los sueños, en contadas ocasiones, ha gustado de homenajearse a sí mismo. El cine dentro del cine , entonces, es una búsqueda de mostrar desde sus mismas entrañas y consigo mismo como vehículo, los secretos de un gran largometraje o un artista excepcional. Pero pocas veces este auto homenaje se dirige a productos cinematográficos que no hayan alcanzado relevancia por su calidad. The Disaster Artist , distribuida en Colombia bajo el profético nombre de Obra Maestra , recorre ese camino. En la misma senda de Ed Wood (1994) y Bowfinger (1999), está la historia de Tommy Wiseau, un extraño aspirante a actor que dice ser de Louisiana ‒con acento de Europa del este‒, de edad indeterminada, fortuna desconocida pero abundante y carencia de talento, que en el año 2003 y ante la sequía de oportuni...

I, Tonya: porque siempre tiene que haber un villano.

Margot Robbie interpreta a la que llegó a ser la mujer más odiada de América: Tonya Harding. Hay que admitirlo. Nos gustan los cuentos de hadas, nos gustan las historias de princesas, en las que éstas son inmaculadas, son perfectas y siempre hacen lo correcto. Simplemente adoramos ese tipo de patrañas. Pensamos que, dado que no se nos dio una vida así, al menos alguien pudo cumplir ese sueño. Pero la verdad es que eso es lo que es: un sueño, una irrealidad, algo que se hace para consumo de las mayorías. La vida, es triste admitirlo, no es así. I, Tonya (2017) es el reflejo de que las villanas siempre tienen una historia que contar. Es un estudio casi clínico sobre la vida de la malvada perfecta. Para los que vamos trascurriendo tras la línea de sombra, es decir, los que vamos entrando a la cuarentena, esta historia es bastante familiar. Tonya Harding, una patinadora sobre hielo, norteamericana para más señas, ni muy atractiva ni muy esbelta, y tampoco excepcionalmente talento...

Translate