Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Estrenos

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

Más Fuerte que el Destino: Jake Gyllenhaal nos habla del TEPT

Stronger  (Más fuerte que el destino, 2017) es un drama que intenta reflejar el horror del TEPT, pero que se pierde en elegías a EEUU. Stronger es protagonizado por Jake Gyllenhaal y Tatiana Maslany El mundo, y en especial EEUU, han afrontado una situación de pesadilla desde que un comando de árabes fanáticos el 11 de septiembre de 2001 secuestró varios aviones de pasajeros para posteriormente estrellarlos contra objetivos civiles. Tras esto, la franquiciación del terrorismo y la radicalización online posibilitaron que esta práctica execrable, golpease en cualquier momento al gran país del norte. Más que dañar militarmente al que considera el enemigo, el terrorismo busca generar miedo e incertidumbre para así golpear el alma de la nación . En este sentido, Boston, tradicional ciudad de Estados Unidos, sufrió el rigor del terrorismo en 2013 durante uno de los momentos más icónicos de la ciudad: la maratón que se lleva a cabo anualmente y que se ha convertido en uno...

Titanes del Pacífico: Insurrección, los Jäger luchan otra vez.

Pacific Rim: Uprising prometía ser uno de los grandes hits de esta temporada, pero no logra llenar las expectativas El despliegue de medios no es suficiente para que este largometraje conecte con el espectador Del director Steven S. DeKnight viene Pacific Rim: Uprising , la muy esperada secuela del blockbuster de 2013, Pacific Rim . Directo de la mente del genial realizador mexicano ‒y ganador esta temporada de un premio Oscar por su dirección en The Shape of Water ‒, Guillermo del Toro, Pacific Rim contaba una historia en la que unos gigantescos monstruos de orden lovecraftiano, que habitan otra dimensión, llegaban a nuestro planeta a través de una brecha en el fondo del océano. Protagonizado por Idris Elba, el largometraje alcanzó una taquilla astronómica y le dio a Elba y a Del Toro el status de estrellas mundiales. Con elementos de fantasía y obvias referencias a Godzilla , este largometraje fue un despliegue de medios tecnológicos impresionante y uno de los mej...

La Música del Silencio, Andrea Bocelli y su fallido inicio en el cine

La Música del Silencio no es la película que le hace justicia a la apasionante vida de Andrea Bocelli Toby Sebastian interpreta al gran tenor italiano Andrea Bocelli es una figura del canto reconocido a escala planetaria. La gran calidad de su voz, su distintivo estilo y sus 80 millones de discos vendidos hasta ahora, unido a sus multitudinarios conciertos en sus múltiples giras mundiales, han hecho de Bocelli una leyenda viva del bel canto . Todo lo que ha logrado, que de por sí es impresionante, tiene aún un mayor significado en tanto que Bocelli perdió la visión a muy temprana edad. Ya habiendo alcanzado la consagración y el reconocimiento universal, Bocelli publicó su autobiografía en 2010 y, fruto de este trabajo, sale a la luz el largometraje La musica del silenzio ( La música del silencio para mercado hispanohablante, 2017). El film , que no es cien por ciento autobiográfico, toma la figura de Amos Bardi, un niño nacido en la Toscana italiana, hijo de un ama de casa...

Tomb Raider: Alicia Vikander busca seducir a las masas

Tomb Raider, el reboot cinematográfico de la heroína del videojuego, viene ahora protagonizado por Alicia Vikander Alicia Vikander, poco conocida como heroína de acción, insufla en Tomb Raider un tono diferente al de Angelina Jolie   Tomb Raider (2018) es el nuevo largometraje de la casa Warner Bros . que revive a Lara Croft, un personaje que nació en los videojuegos y que, en su momento, Angelina Jolie puso de moda. Lara nace como personaje de un juego de vídeo, curvilíneo y badass que pateaba traseros de los malos, saltaba y corría de manera asombrosa, y que en largometraje intenta hacer lo mismo, todo eso ayudado claro está de los infaltables efectos especiales. Esta vez el reinicio corre por parte de un reparto con acento inglés, el que comanda la bella Alicia Vikander , que no es inglesa, pero que hace un perfecto acento Eton . Ganadora de un Oscar por La Chica Danesa (2016) y casada con esa esfinge que es Michael Fassbender, la Vikander se ha arriesgado a meterse ...

El Robo Perfecto: el clon de Heat que se queda en intento

Den of Thieves ( El Robo Perfecto , 2018) es un largometraje de acción, que a pesar de sus méritos, no termina de convencer. Dos equipos enfrentados, policías contra delincuentes, uno de los dos será el ganador. Las películas de policías y ladrones han estado presentes en el cine desde su misma aparición . No hay que olvidar que The Great Train Robbery (1903) fue el largometraje que dio comienzo al género de acción. En los años 30 se vivió la primera edad de oro de este estilo cinematográfico con grandes estrellas como James Cagney, Humprey Bogart y Edward G. Robinson. A partir de los años 40 y con mayor claridad en los 50 aparece un subgénero que es en su esencia una variación del cine de acción: el film de atracos ( heist film ) Uno de los primeros exponentes fue The Killing dirigida por Stanley Kubrick, desde nuestra óptica un de los filmes menos apreciados del maestro, siempre opacado por juveniles psicópatas, computadoras dementes y sargentos fanáticos. A partir de ...

De tal madre tal hija: La Binoche se pone graciosa

De tal madre, tal hija es una comedia francesa sobre la maternidad después de los 40 Juliette Binoche, un rostro que convoca audiencia en Francia, no logra hacer despegar el largometraje La posmodernidad nos ha dado la posibilidad de decidir cómo vivir nuestra vida. Hace solo una generación el arquetipo de una vida satisfactoria se relacionaba con estudiar , trabajar, producir, tener una familia, vacaciones una vez al año, pensionarse y poco más. Nuestros abuelos vivieron así; pero el cambio empezó con la generación de nuestros padres. Si al fin y al cabo y como parece ser, la vida es una sola, por qué vivirla cómo nos la impone la sociedad? Donde dice que vivir es estar al servicio de un sistema del que finalmente solo somos peones? También es cierto que son solo las sociedades con mayores niveles económicos, -con estados fuertes y en donde los dineros de la nación no son esquilmados-, en donde los ciudadanos tienen la opción de simplemente vivir. Así, sin más, vivir al ser...

Lady Bird, una emotiva mirada del paso de la adolescencia a la adultez.

Lady Bird está siendo vista por los millenials como un largometraje que les representa Uno de los momentos clave de la vida de un ser humano es el de la adolescencia. Ese momento en que ya no somos niños y, por supuesto, todavía no somos adultos. Ese limbo, ese ni fu ni fa que dura en promedio entre los 12 y los 18 años, es una edad de confusión, de gobierno de las hormonas, de descubrimiento y de búsqueda permanente por acoplarse. Lady Bird (2017) es una comedia aparentemente ligera sobre una chica que está llegando a su mayoría de edad. Crece en Sacramento, California, una soleada ciudad, sin el glamour de su vecina de estado, Los Angeles, o carente de la intensa vida cultural de la metrópoli neoyorquina en la costa este. Esta adolescente, de nombre Christine McPherson, es interpretada por la hermosa Saoirse Ronan, que con Lady Bird ajusta ya su tercera nominación al Oscar . ¿Quién podría decir que la relación con su madre es algo fluido y sin problemas? Lady...

I, Tonya: porque siempre tiene que haber un villano.

Margot Robbie interpreta a la que llegó a ser la mujer más odiada de América: Tonya Harding. Hay que admitirlo. Nos gustan los cuentos de hadas, nos gustan las historias de princesas, en las que éstas son inmaculadas, son perfectas y siempre hacen lo correcto. Simplemente adoramos ese tipo de patrañas. Pensamos que, dado que no se nos dio una vida así, al menos alguien pudo cumplir ese sueño. Pero la verdad es que eso es lo que es: un sueño, una irrealidad, algo que se hace para consumo de las mayorías. La vida, es triste admitirlo, no es así. I, Tonya (2017) es el reflejo de que las villanas siempre tienen una historia que contar. Es un estudio casi clínico sobre la vida de la malvada perfecta. Para los que vamos trascurriendo tras la línea de sombra, es decir, los que vamos entrando a la cuarentena, esta historia es bastante familiar. Tonya Harding, una patinadora sobre hielo, norteamericana para más señas, ni muy atractiva ni muy esbelta, y tampoco excepcionalmente talento...

Translate