Ir al contenido principal

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

Tomb Raider: Alicia Vikander busca seducir a las masas

Tomb Raider, el reboot cinematográfico de la heroína del videojuego, viene ahora protagonizado por Alicia Vikander

Alicia Vikander, poco conocida como heroína de acción, insufla en Tomb Raider un tono diferente al de Angelina Jolie 

Tomb Raider (2018) es el nuevo largometraje de la casa Warner Bros. que revive a Lara Croft, un personaje que nació en los videojuegos y que, en su momento, Angelina Jolie puso de moda. Lara nace como personaje de un juego de vídeo, curvilíneo y badass que pateaba traseros de los malos, saltaba y corría de manera asombrosa, y que en largometraje intenta hacer lo mismo, todo eso ayudado claro está de los infaltables efectos especiales. Esta vez el reinicio corre por parte de un reparto con acento inglés, el que comanda la bella Alicia Vikander, que no es inglesa, pero que hace un perfecto acento Eton. Ganadora de un Oscar por La Chica Danesa (2016) y casada con esa esfinge que es Michael Fassbender, la Vikander se ha arriesgado a meterse al cine palomitero; sospechamos que más que razones artísticas le inclinaron a hacerlo razones más terrenales, esas de 7 ceros a la derecha. Interpreta al padre del personaje, Dominic West, el recordado Jimmy McNulty en el drama policíaco de David Simon, The Wire.

En el año 2013, el estreno de una entrega del videojuego Tomb Raider, fue la pauta para pensar en una película de la preciosa arqueóloga.

Completan los secundarios, Walton Goggins (Django Unchained, The Hateful Eight, Maze Runner: The Death Cure), que parece irse solidificando como el villano preferido de Hollywood, acartonado y previsible; Daniel Wu (Warcraft, 2016), que en Tomb Raider completaría su segundo largometraje relacionado con video juegos; y Kristin Scott Thomas (4 Weddings and a Funeral, The English Pacient, The Darkest Hours), encasillada ya, qué se le va a hacer, en el rol de inglesa de alta sociedad sin sentimientos. Nick Frost (Shaun of the Dead, Paul, The Boxtrolls), el genial comediante inglés, aparece aquí sin Simon Pegg, haciendo un papel de excéntrico vendedor de armas para la protagonista. Como una especie de Indiana Jones en femenino, Lara Croft es una arqueóloga de vida privilegiada, niña rica que se mete en problemas, pero que el poder del dinero de su familia la saca de aprietos. Un día encuentra una nueva faceta en su padre.

Musculada y con más profundidad dramática, Vikander hace una Lara Croft muy distinta de la de Angelina Jolie

Al parecer éste, quien desaparecido por años es dado por muerto para poder disponer de sus bienes, investigó secretamente una antigua leyenda sobre el poder destructor de una reina oriental. Croft, lejos de seguir las directivas de su padre sobre destruir toda evidencia al respecto, se involucra en una aventura que la llevará a Asia y a afrontar grandes peligros; qué duda cabe que saldrá avante de todos ellos, ayudada del “viejo” y confiable CGI. Tomb Raider es un estreno esperado que busca destronar a Black Panther (2018) del primer lugar de la taquilla. Es un film que no ofrece muchas cosas nuevas en el género de aventuras y que va a lo seguro. Pero claro, si el público responde, ahí está la posibilidad sembrada para una secuela. Más allá de lo que piense la crítica, será la taquilla la que dictamine si éste es en definitivo la puesta en escena que el gran juego de video se merece ‒y que la Jolie no le pudo hacer justicia‒ y, sobre todo, si Alicia Vikander ingresa al olimpo de las heroínas de acción y se le abren así las puertas del mundo de los blockbusters.

Siendo Lara Croft una Tomb Raider -literalmente una cazadora de tumbas-, no podría faltar una en el largometraje



Comentarios

Entradas más populares de este blog

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

«Aún me debes 200 dólares» Paper Moon en sus 45 años.

Sublime y virtuosa, Paper Moon es un film como pocos; llegaba a salas hace ya 45 años. La película fue tan exitosa, que derivó en una serie de televisión, pero que no contó con suerte Hay algo en Paper Moon que ha logrado, tras 45 años de su estreno ‒que justo se cumplen hoy‒, mantenerla en el tiempo como un largometraje que no pierde su lustre. Protagonizada por Tatum O’Neal, interpretando a Addie Loggins y Ryan O’Neal, padre en la vida real de Tatum y cuyo personaje Moses “ Moze ” Pray nunca se confirma como el padre de la creatura, cuenta una historia enmarcada en los difíciles años de la Gran Depresión en el medio oeste norteamericano. Recién muerta su madre, a Addie no le queda otra sino irse a vivir con su tía. Moses, del que se colige fue interés romántico de su madre, se le impone la tarea de llevar a la infante con su única familiar viva. No sin que Moses antes haga una visita para sacarle un dinero ‒200 dólares‒ al hermano del responsable de la muerte de la mamá de...

Aquaman y el éxito inesperado.

Aquaman , la nueva apuesta del Universo DC, la rompe de una manera inesperada. Amber Heard es la co protagonista como la princesa Mera. Mucho se ha dicho sobre la efectividad y calidad de los largometrajes del Universo DC en comparación con los increíbles niveles y las estratosféricas taquillas que el Universo Marvel ha logrado en estos últimos 10 años. DC tiene personajes que son garantía de éxito y que son reconocidos a nivel planetario. ¿Quién podría decir que Superman , Wonder Woman , Flash o Batman , todo ese tinglado de héroes, no harían mover al público mundial hasta atiborrar las salas de cine de todo el mundo? Pero los hechos son tozudos y desde que se abrió el Universo DC los resultados en cuanto al acompañamiento del público han ido desde un éxito moderado más no espectacular – Man of Steel (2013), Wonder Woman (2017)-, largometrajes que han pagado lo comido por lo servido - Batman v Superman: Dawn of Justice y Suicide Squad , ambas de 2016- o fracasos resonantes...

Translate