Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...
Den of Thieves (El Robo Perfecto, 2018) es un largometraje de acción, que a pesar de sus méritos, no termina de convencer.
![]() | |
Dos equipos enfrentados, policías contra delincuentes, uno de los dos será el ganador.
Las películas de policías y ladrones han estado presentes en el cine desde su misma aparición. No hay que olvidar que The Great Train Robbery (1903) fue el largometraje que dio comienzo al género de acción. En los años 30 se vivió la primera edad de oro de este estilo cinematográfico con grandes estrellas como James Cagney, Humprey Bogart y Edward G. Robinson. A partir de los años 40 y con mayor claridad en los 50 aparece un subgénero que es en su esencia una variación del cine de acción: el film de atracos (heist film) Uno de los primeros exponentes fue The Killing dirigida por Stanley Kubrick, desde nuestra óptica un de los filmes menos apreciados del maestro, siempre opacado por juveniles psicópatas, computadoras dementes y sargentos fanáticos. A partir de acá los personajes antagonistas tuvieron más profundidad y aparece, cómo no, la figura del antihéroe.
Pablo Schreiber, el líder de la banda de asaltantes, destaca con su gran despliegue físico en Den of Thieves. |
De una filmografía amplia pero de desigual calidad en este subgénero, rescatamos Ocean’s 11 (1960), The Italian Job (1969), ambas con su respectivo remake noventero The Sting (1973), uno de los dos únicos filmes en que esos dos gigantes del cine, Newman y Redfor, compartieron pantalla, Die Hard (1988) y Reservoir Dogs (1992). A caballo entre The Usual Suspects y Heat, ambas de 1995, llega Den of Thieves (2018) comercializada como El Robo Perfecto y que intenta recrear el juego del gato y el ratón que tan bien reflejaron Pacino y De Niro sin tanta pirotecnia en Heat. Una banda altamente entrenada de ladrones, con experiencia militar y que funciona como mecanismo de relojería, quiere hacer el golpe de su vida y para ello, debe pegar miles de tiros y enfrentarse a los polis. Estos por su parte parecen más delincuentes que los reales, no respetan las reglas y la vida de su líder es un desastre.
![]() |
"Ustedes no son los malos, nosotros lo somos"
Den of Thieves logra, producto de un buen ensamble de actores y sin grandes escenas de acción –tiene dos bien definidas, al inicio y al final-, mantener la atención del espectador. Ayuda a eso Pablo Schreiber, antagonista de Butler; todo en él desprende ferocidad, su mirada te asegura que si quiere, te puede partir como un palillo en un par de movimientos. La taquilla no ha sido explosiva, y en general el largometraje ha sido recibido con tibieza por parte de la crítica, pero aun a pesar de ello, Gerald Butler, quien también es productor, ya anunció participar en una secuela del largometraje. El personaje que este desarrolla merece un poco más de cuerda y porque no, el inicio de una saga. Den of Thieves es un intento a medio construir para darle a los millenials su propia película de atracos, lastimosamente y casi que con total seguridad, dicho intento se quedó en la sala de edición. A los cultores de lo experimental les va a tocar seguir esperando.
|
*** 3 estrellas de 5
Lo bueno: Pablo Schreiber es todo un badass musculado y de alta peligrosidad, muy convincente en su papel.
Lo malo: la evidente búsqueda por parecerse a Heat y ese giro final a lo Keyser Söze.





Comentarios
Publicar un comentario