Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

María Magdalena: manifiesto cinematográfico feminista y retador

María Magdalena ( Mary Magdalene , 2018) es un bello y sencillo largometraje sobre una figura importante pero denostada del cristianismo  María Magdalena está protagonizada por la bella y talentosa Rooney Mara Jesús de Nazaret, llamado así a pesar de nacer en Belén, es uno de los personajes históricos con mayor peso en el decurso del pasado de los hombres. Y con hombres nos referimos a la humanidad como tal y aquí viene el problema: la iglesia que se derivó de las enseñanzas de Jesús, mas no fundada por éste, ha estado claramente en contra de la mujer . Lo anterior es polémico, dado que es la mujer la dadora de vida y fuente de toda creación; pero los hechos son tozudos y se remontan a la Edad Media, cuando la fémina fue convertida en la culpable de que el ser humano dejara el jardín del edén y otras lindezas más. Los padres de la iglesia, con toda seguridad misóginos, se aseguraron de que la mujer fuera vista como un ser infecto, impuro y propagador del pecado de la rep...

Beetlejuice: 30 años del «bioexorcista» más desternillante del cine

Beetlejuice (1988) fue el segundo largometraje de Tim Burton, y el que hizo despegar su carrera Antes de convertirse en una figura mundial por su trabajo en Batman  (1989), Michael Keaton brilló en Beetlejuice Es extraña la sensación de ver a nuestras películas favoritas de la infancia, convertirse en clásicos adorados y reverenciados por todas las generaciones. Cuando éramos niños, las favoritas de nuestros mayores nos parecían distantes y aburridas, sosas. Iban de vaqueros sin gracia, diálogos interminables o tipos con su camisa hecha girones gritando el nombre de adormecidas damas. Al crecer y aprender a apreciar el cine, empezamos a gustar de los largometrajes amados por nuestros padres, pero no nos desprendimos del afecto hacia los largometrajes con que crecimos. Nuestros vástagos, tan amantes de la inmediatez y la tecnología, en irónico giro del destino, piensan de nuestras queridas realizaciones cinematográficas lo mismo que nosotros pensábamos de las de nuestros ...

Los Pájaros, a 55 años del estreno del terror alado

Alfred Hitchcock dejó para la posteridad un largometraje que cambió el concepto que teníamos de los pájaros. Para el estreno, el director quiso aterrorizar a la audiencia con sonidos grabados de pájaros en el vestíbulo del teatro The Birds se estrenaba hace ya 55 años, un 28 de marzo de 1963. El largometraje, que cuenta una historia sobre una extraña y agresiva invasión de pájaros en la pequeña ciudad de Bahía Bodega, fue dirigido por uno de los directores más aclamados por la crítica de cine universal: Alfred Hitchcock. El maestro del suspense rodó ésta, una de las mejores películas, tan homenajeada como analizada como una historia de rencillas familiares, con los pájaros como un elemento simbólico. Muchos han intentado encontrar mensajes subyacentes en el largometraje. Y por supuesto que los hay. Hitch nunca daba puntada sin dedal. El primero, por supuesto, es cómo el director inglés logró cambiar las tornas frente a los alados animales. Los pájaros siempre han sido vist...

El joven Karl Marx: Cambiar el Mundo con Ideas

Del nominado al Oscar Raoul Peck, El Joven Karl Marx cuenta la juventud del filosofo que inspiró el comunismo. August Diehl se pone en la piel de Karl Marx en su juventud No es fácil hablar sobre una figura histórica de los quilates de Karl Marx. Alemán de nacimiento, este filósofo y pensador no fue el primero que quiso entender cómo se producía la riqueza, eso le correspondería a David Ricardo y a Adam Smith, pero si fue el primero que quiso ahondar y profundizar en las consecuencias indeseadas del capitalismo . Junto con un hijo de un burgués acomodado llamado Frederich Engels, Marx se dedicó concienzuda y tozudamente a investigar las condiciones del capitalismo y cómo éste afectaba a las clases que no poseían nada más para ofrecer que su fuerza de trabajo. El joven Karl Marx ( Le jeune Karl Marx , 2017) entonces es un largometraje que cuenta la historia del pensador alemán, antes de que su obra cumbre sobre el trabajo y la explotación – El Capital – le diera reconocimient...

La Pena Máxima tiene la versión a la mexicana que no necesitaba.

El cine mexicano versiona el largometraje colombiano del 2001, La Pena Máxima El fútbol ocupa un lugar muy importante en la nación mexicana Los remakes, es decir, las adaptaciones de una obra ya realizada han sido parte del cine desde que este existe. Ben Hur , por ejemplo, fue una muestra de remake en los tempranos años 30. La constante siempre ha estado ahí, más o menos estable, hasta que al albor del nuevo siglo éstos se empezaron a multiplicar, desbordando la necesidad y el decoro. Ni qué decir tiene que se hace por dinero. Para la muestra, el arácnido super héroe, con 3 reinicios en menos de 20 años y la próxima Ocean’s 8 , un remake en clave femenino sobre el robo de un casino de Las Vegas. Hasta aquí, todo bien. El remake era algo de las grandes productoras y casi siempre copiando lo europeo o lo asiático. Lo sorprendente es que Colombia, que ha intentado desatinadamente copiar siempre lo de afuera, tenga por estos días su primer largometraje que es adaptado allende ...

Más Fuerte que el Destino: Jake Gyllenhaal nos habla del TEPT

Stronger  (Más fuerte que el destino, 2017) es un drama que intenta reflejar el horror del TEPT, pero que se pierde en elegías a EEUU. Stronger es protagonizado por Jake Gyllenhaal y Tatiana Maslany El mundo, y en especial EEUU, han afrontado una situación de pesadilla desde que un comando de árabes fanáticos el 11 de septiembre de 2001 secuestró varios aviones de pasajeros para posteriormente estrellarlos contra objetivos civiles. Tras esto, la franquiciación del terrorismo y la radicalización online posibilitaron que esta práctica execrable, golpease en cualquier momento al gran país del norte. Más que dañar militarmente al que considera el enemigo, el terrorismo busca generar miedo e incertidumbre para así golpear el alma de la nación . En este sentido, Boston, tradicional ciudad de Estados Unidos, sufrió el rigor del terrorismo en 2013 durante uno de los momentos más icónicos de la ciudad: la maratón que se lleva a cabo anualmente y que se ha convertido en uno...

Dark Skies: Los Visitantes de Dormitorio

Una película interesante, que en su momento no contó con el acompañamiento de la crítica y la taquilla Las realizaciones cinematográficas de Hollywood que tienen como eje central a los extraterrestres como los ‘malos’ de la historia son más numerosas de lo que a menudo se piensa: desde la invasión extraterrestre que viene a arrasar la tierra de la presencia humana de La guerra de los mundos (1953), hasta The Thing (1982), la aún no superada obra maestra de Carpenter; pasando por filmes que marcaron época como La invasión de los ladrones de cuerpos (1956), It came from the outerspace (1953) o la deliciosamente extraña, pero al fin y al cabo obra maestra de serie B, Payasos asesinos del espacio exterior (1988).  Hay alguien en casa, y no es humano... Dark Skies , desafortunadamente traducida como Los Elegidos , se centra en la pesadilla de una familia norteamericana promedio (esposa hermosa, hijos rubios, casi de portada de revista) que súbitamente empiez...

Cavernícola: deliciosa e inteligente alegoría para grandes y chicos

  El Cavernícola ( Early Man , 2018) es maravillosamente divertida, una fiesta de colores y alegría Si, el póster es un poco épico... Cuando el espectador no avisado entra a ver El Cavernícola, lo que espera es una historia sobre unos humanos prehistóricos y su búsqueda de algún tipo de lugar ( Los Croods , 2013), material ( La guerra por el fuego , 1981) o mensaje ( 10,000 a.C. , 2008). ¡Ah!, pero lo que el espectador incauto desconoce es que este largometraje pertenece a Aardman Animations Studios , el equivalente británico de Pixar y un estudio que ha logrado notables largometrajes como Chicken Run , Wallace Groomit o Shaun The Sheep . Filmes que han alcanzado méritos en taquilla; pero también han sido alabados por la crítica debido a su cuidada factura, depurada técnica e indiscutible atractivo para todos los públicos. Desde el mismo momento en que el largometraje inicia, lo hace con risas: los dinosaurios luchan, los cavernícolas se muerden entre sí y es el neo-ho...

Translate