Ir al contenido principal

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

Los Pájaros, a 55 años del estreno del terror alado

Alfred Hitchcock dejó para la posteridad un largometraje que cambió el concepto que teníamos de los pájaros.

Para el estreno, el director quiso aterrorizar a la audiencia con sonidos grabados de pájaros en el vestíbulo del teatro

The Birds se estrenaba hace ya 55 años, un 28 de marzo de 1963. El largometraje, que cuenta una historia sobre una extraña y agresiva invasión de pájaros en la pequeña ciudad de Bahía Bodega, fue dirigido por uno de los directores más aclamados por la crítica de cine universal: Alfred Hitchcock. El maestro del suspense rodó ésta, una de las mejores películas, tan homenajeada como analizada como una historia de rencillas familiares, con los pájaros como un elemento simbólico. Muchos han intentado encontrar mensajes subyacentes en el largometraje. Y por supuesto que los hay. Hitch nunca daba puntada sin dedal. El primero, por supuesto, es cómo el director inglés logró cambiar las tornas frente a los alados animales. Los pájaros siempre han sido vistos como criaturas mansas, buenas, el epitome de la libertad. Mr. Hitchcock hizo que todo eso cambiara y, con gran maestría y sagacidad, puso a animales aparentemente inofensivos como los agentes del caos y el terror.

The Birds está considerado como uno de los mejores largometrajes de todos los tiempos


Aparte está esa relación extraña a caballo entre triángulo amoroso y relación incestuosa de Melanie Daniels, el personaje de Tippi Hendren, con Mitchell “Mitch” Brenner (Rod Taylor), quien vive con su madre y al que ésta aún ve como un infante; prueba de ello es que a pesar de lo crecidito que está, le sigue llamando Mitch. Su madre, interpretada por la extraordinaria Jessica Tandy, aquella anciana adorable de Cocoon (1985) y Drivng Miss Daisy (1989), hace acá de mamá manipuladora y que a toda costa quiere alejar a toda mujer que le pueda arrebatar a su retoño. Entonces se interpreta, o al menos eso han hecho los que saben de cine, que la invasión de pájaros no es más que la respuesta materna hacia lo que considera un peligro. Tippi Hendren, la rubia protagonista fue, como todas las rubias de su tipo, víctima tanto de los avances sexuales como del matoneo permanente por parte del director.

Inquietante fotograma de una escena de The Birds

La actriz confesó tiempo después que los días de rodaje fueron los más torturantes de su vida; ya que, dados los balbuceantes alcances en ese momento de la tecnología de efectos especiales, muchas de las tomas se hicieron con pájaros reales que se ataban con hilos invisibles a las ropas de la interprete. Finalmente, el perfeccionista director tuvo que acudir a los estudios Disney para que le proveyeran de la tecnología que le permitiera hacer lo que éste quería. Pero no sólo ella la pasó mal. Hitch aterrorizó durante el rodaje a sus actores, todo con tal de mantener la tensión en ellos y que se mostrasen realmente asustados. Incluso una de las locaciones en las que se rodó tenía fama de encantada: el colegio de Bahía Bodega. Los actores se quejaron por sentirlo habitado, aunque en él no viviera nadie; lejos de arredrarse, don Alfredo usó con profusión este escenario para mantener atemorizado a su reparto

El rodaje no fue fácil y la mayoría del reparto la pasó mal durante esos días, pero la peor experiencia fue la de Tippi Hendren

La hermosa Tippi Hendren, la madre de la hermosa Melanie Grifith

Si bien la película se asienta sobre una pequeña historia de Frances Du Maurier, la idea de hacerla le devino al realizador británico 2 años antes de estrenarse el film, cuando en un incidente atípico, cientos de pájaros tuvieron comportamientos erráticos, agresivos e incluso suicidas. Aunque esto no dejó víctimas humanas ‒solo daños materiales‒, siendo tan cerca del domicilio de Hitchcock, le impactó; el episodio fue el germen de The Birds. Este largometraje fue el iniciador de esa serie de películas y telefilmes sobre animales que atacan a los seres humanos: arañas, serpientes, pirañas, tiburones, perros, hormigas… son tantos los animales retratados en estos filmes, que éste es ya en sí mismo un subgénero. Pero The Birds no iba de unos irracionales animales que atacaban a la especie humana porque sí. Siempre ha estado claro, al menos para el público conocedor del cine hitchcockiano, que nada es lo que parece en sus películas y que los pájaros fueron una metáfora de un elemento extraño en un hogar en apariencia armónico.

El largometraje ha sido re hecho en varias oportunidades para televisión, y algo se ha hablado de una secuela

Jessica Tandy interpreta a la sobre protectora madre de Rod Taylor

El cine del director de Los Pájaros(1963), Psicosis (1960) y Vértigo (1958) siempre apuntó a ser atemporal. Y es tanta su huella en el cine que la icónica serie de dibujos animados, Los Simpsons, le ha homenajeado en varias oportunidades. Una de ellas es especialmente bien hecha y con sabor al verdadero Hitch. Maggie Simpson, la más joven de la familia, está en un jardín infantil que para más inri se llama Ayn Rand (¡!). Su padre, el jovial Homer Simpson, le va a recoger y entra a una habitación atestada de niños, calcando plano a plano una escena del largometraje que aquí nos convoca. Si queda duda de que es un homenaje al inmortal director británico, los personajes topan con un obeso personaje que no es más que Alfred Hitchcock en la misma forma en que apareció en forma de cameo en The Birds.

Hitch regaló a la hija de Hendren una muñeca que lucía igual que su madre, en un estuche en forma de féretro


Al director inglés Christopher Nolan se le compara a menudo con Hitch y no es una comparación en vano. El director de Inception (2010) es igual de meticuloso en sus largometrajes y, por ello, taquilla y crítica le aclaman. Pero pasará un tiempo antes que se pueda decir que es Nolan el heredero cultural de su compatriota. Algo se ha hablado de un remake. En la sequía creativa que es el Hollywood actual, eso no sería nada raro. Desde nuestra óptica una joya del cine como ésta, no debería ser mancillada por el afán de codicia de unos ejecutivos ambiciosos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

«Aún me debes 200 dólares» Paper Moon en sus 45 años.

Sublime y virtuosa, Paper Moon es un film como pocos; llegaba a salas hace ya 45 años. La película fue tan exitosa, que derivó en una serie de televisión, pero que no contó con suerte Hay algo en Paper Moon que ha logrado, tras 45 años de su estreno ‒que justo se cumplen hoy‒, mantenerla en el tiempo como un largometraje que no pierde su lustre. Protagonizada por Tatum O’Neal, interpretando a Addie Loggins y Ryan O’Neal, padre en la vida real de Tatum y cuyo personaje Moses “ Moze ” Pray nunca se confirma como el padre de la creatura, cuenta una historia enmarcada en los difíciles años de la Gran Depresión en el medio oeste norteamericano. Recién muerta su madre, a Addie no le queda otra sino irse a vivir con su tía. Moses, del que se colige fue interés romántico de su madre, se le impone la tarea de llevar a la infante con su única familiar viva. No sin que Moses antes haga una visita para sacarle un dinero ‒200 dólares‒ al hermano del responsable de la muerte de la mamá de...

Aquaman y el éxito inesperado.

Aquaman , la nueva apuesta del Universo DC, la rompe de una manera inesperada. Amber Heard es la co protagonista como la princesa Mera. Mucho se ha dicho sobre la efectividad y calidad de los largometrajes del Universo DC en comparación con los increíbles niveles y las estratosféricas taquillas que el Universo Marvel ha logrado en estos últimos 10 años. DC tiene personajes que son garantía de éxito y que son reconocidos a nivel planetario. ¿Quién podría decir que Superman , Wonder Woman , Flash o Batman , todo ese tinglado de héroes, no harían mover al público mundial hasta atiborrar las salas de cine de todo el mundo? Pero los hechos son tozudos y desde que se abrió el Universo DC los resultados en cuanto al acompañamiento del público han ido desde un éxito moderado más no espectacular – Man of Steel (2013), Wonder Woman (2017)-, largometrajes que han pagado lo comido por lo servido - Batman v Superman: Dawn of Justice y Suicide Squad , ambas de 2016- o fracasos resonantes...

Translate