Ir al contenido principal

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

El Gran Lebowski, 20 Años del Gran Fanfarrón

The Big Lebowski es uno de los largometrajes más reconocidos de ese gigante del cine que es Jeff Bridges

The Big Lebowski es uno los largometrajes más alabados de los realizados por los hermanos Coen

Llega a su vigésimo aniversario el largometraje protagonizado por Jeff Bridges que ha alcanzado con los años el status de película de culto. Detengámonos pues unas líneas en esta obra pletórica de rusos blancos, diálogos raros y adoración a los bolos.

¿Por qué gusta tanto The Big Lebowski? Es una pregunta difícil de responder. El largometraje no tiene una resolución que lleve al espectador a decir «el film me enseñó esto». Jeffrey Lebowski (interpretado por el carismático, versátil y siempre acertado Jeff Bridges) es un desempleado de mediana edad, que se autoidentifica como The Dude y al que sólo parecen importarle los bolos, relajarse con Credence Clearwater Revival y fumar un poco de hierba. Sus compañeros de andanzas bolicheras son un trastornado veterano de Nam y Donny, un chico amable interpretado por Steve Buscemi y que parece nunca saber de qué va todo lo que a su alrededor ocurre. Por cierto, ¿es Buscemi así de raro realmente, de manera tal que no tiene que actuar en lo absoluto?

Jeff Bridges basó su papel de The Dude en sus propias experiencias entre los años 60s y 70s

John Goodman interpreta a Walter Sobchak, un antiguo soldado que dice haber vivido lo suyo en el sudeste asiático. No queda duda que como sidekick Goodman es maravilloso, en la misma línea que su papel en Flight (2012). Adicto a las armas y a solucionarlo todo con violencia, Walter, adepto estricto al judaísmo, comparte con The Dude su afición por los bolos y las conversaciones intrascendentes. The Big Lebowski está dirigida por los hermanos Coen y no niega en absoluto su paternidad: las situaciones se dan entre la absurdidad y la hilaridad más absoluta, incluso y sin salirse de su estilo tan definido, se adivinan ciertos elementos tarantinescos. The Dude tiene una filosofía que ha calado con contundencia en las generaciones posteriores al baby boom. Gracias al trabajo de sus abuelos y padres, la sociedad que heredaron provee las condiciones para vivir con desahogo. Por eso, The Dude –y los que le toman como modelo– profesa la filosofía de sólo vivir el momento, un empleo ata y las responsabilidades de familia no son lo de ellos.

La vida del protagonista gira en torno a los bolos, la hierba, los rusos blancos y Credence Clearwater Revival

El largometraje inicia con Lebowski comprando leche, la que paga con un cheque cuyo importe es menor al de un dólar. Al llegar a su casa es atacado inexplicablemente por un par de matones que, a modo de ofensa, orinan en su alfombra, a la que The Dude ama porque «combina muy bien con su casa». Confundido con un magnate con el que comparte nombre, Lebowski decide visitar a Lebowski para exigirle una compensación por la pérdida de su mobiliario. De ahí deriva a la clásica historia de la esposa secuestrada del millonario, con la nota recortada de periódicos incluida. Completan el reparto Phillip Seymour Hoffman, de cuya perdida aún no nos recuperamos; Tara Reid, de la que aún se esperaba algo artístico por esos días y que se pone en el rol de una belleza veinteañera y trepadora; Julianne Moore, interpretando a una artista conceptual cuyos cuadros eran elogiados por ser «fuertemente vaginales»; y Sam Elliot, que funge acá como narrador y aparece como un cowboy old times y que hace los diálogos en off.

The Big Lebowski fue criticado en sus inicios por el uso profuso de profanidades

The Big Lebowski en estos 20 años ha creado una entusiasta legión de seguidores que le han conferido al largometraje el deseado título de película de culto. Libros de filosofía, homenajes en televisión y cine, dos festivales anuales, extenso merchandising y hasta una iglesia online demuestran la adoración que provoca en sus cultores este film. A despecho de sus seguidores, The Big Lebowski nunca tendrá una secuela, lo que está confirmado por los mismos hermanos Coen. Pero no todo está perdido. John Tuturro, un habitual de películas raras y que tienden a volverse populares entre la intelectualidad, interpretó a un personaje tan extraño como interesante: Jesús Quintana, un bolichero cubano norteamericano, delincuente sexual registrado y que habla de sí mismo en tercera persona. Tuturro logró que los Coen le cedieran los derechos del personaje y se prepara un film en solitario que, si bien no nos vuelve a traer al Dude, sí responde a un reclamo de los nostálgicos por tener algo que al menos se parezca a la película de los Coen.

Un personaje chocante pero entrañable el que interpreta John Goodman

The Big Lebowski también descolla por su banda sonora, tan ecléctica como el mismo film. The Dude es un habitual de grupos folk y new wave y eso se nota en el largometraje, ya que los Coen decidieron que cada personaje tuviera una firma musical. Varias escenas oníricas y surrealistas que pueblan el metraje han dado pábulo para que dichos fragmentos sean profusamente homenajeados; todo esto unido a una estética cuidada al detalle que a veces retrotrae a esas películas de los años 40 y 50, lo que se comporta con eses finos toques de cine negro que los directores quisieron imprimirle a la película.

Jeff Bridges usó mucho de su guardarropa para el vestuario del personaje

No muy bien recibida en su estreno, The Big Lebowski fue allegando buenas críticas con los años. Saludamos pues, en sus primeros 20 años al Dude y bridamos con un Ruso Blanco por una gran y entretenida película.

The Dude Abides...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

«Aún me debes 200 dólares» Paper Moon en sus 45 años.

Sublime y virtuosa, Paper Moon es un film como pocos; llegaba a salas hace ya 45 años. La película fue tan exitosa, que derivó en una serie de televisión, pero que no contó con suerte Hay algo en Paper Moon que ha logrado, tras 45 años de su estreno ‒que justo se cumplen hoy‒, mantenerla en el tiempo como un largometraje que no pierde su lustre. Protagonizada por Tatum O’Neal, interpretando a Addie Loggins y Ryan O’Neal, padre en la vida real de Tatum y cuyo personaje Moses “ Moze ” Pray nunca se confirma como el padre de la creatura, cuenta una historia enmarcada en los difíciles años de la Gran Depresión en el medio oeste norteamericano. Recién muerta su madre, a Addie no le queda otra sino irse a vivir con su tía. Moses, del que se colige fue interés romántico de su madre, se le impone la tarea de llevar a la infante con su única familiar viva. No sin que Moses antes haga una visita para sacarle un dinero ‒200 dólares‒ al hermano del responsable de la muerte de la mamá de...

Aquaman y el éxito inesperado.

Aquaman , la nueva apuesta del Universo DC, la rompe de una manera inesperada. Amber Heard es la co protagonista como la princesa Mera. Mucho se ha dicho sobre la efectividad y calidad de los largometrajes del Universo DC en comparación con los increíbles niveles y las estratosféricas taquillas que el Universo Marvel ha logrado en estos últimos 10 años. DC tiene personajes que son garantía de éxito y que son reconocidos a nivel planetario. ¿Quién podría decir que Superman , Wonder Woman , Flash o Batman , todo ese tinglado de héroes, no harían mover al público mundial hasta atiborrar las salas de cine de todo el mundo? Pero los hechos son tozudos y desde que se abrió el Universo DC los resultados en cuanto al acompañamiento del público han ido desde un éxito moderado más no espectacular – Man of Steel (2013), Wonder Woman (2017)-, largometrajes que han pagado lo comido por lo servido - Batman v Superman: Dawn of Justice y Suicide Squad , ambas de 2016- o fracasos resonantes...

Translate