Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...
![]() | ||
Sophie's Choice fue el debut en el cine de Kevin Kline
|
![]() |
Kline y Streep hicieron un tandem maravilloso, una actuación que ha resistido el tiempo
Sophie’s Choice fue la cuarta nominación al Oscar para Meryl Streep y su segundo galardón de la academia en menos de 3 años (el primero había sido en 1979 por Kramer Vs. Kramer del año anterior, aunque éste fue por actriz de reparto). Streep, en su momento de mayor belleza y exuberancia histriónica, dio una actuación que fue universalmente aclamada y una de las mejores, en una carrera que cuenta al momento de escribir estas líneas (2018) 21 nominaciones a los premios Oscar. Su delicada piel blanca, su inglés con acento polaco y las escenas en el campo de concentración han pasado a la Historia del Cine como una cátedra de actuación femenina, al nivel de las más grandes de todos los tiempos. Esa fragilidad y palidez, unida a una vibrante sexualidad que –infructuosamente- quiere vencer a la muerte, sedujeron a Stingo (Peter McNicol), joven sureño aspirante a escritor.
|
![]() | ||
La escena más desgarradora de Sophie's Choice
Al tener unos recursos limitados, Stingo llega a una pensión regentada por una matrona judía. Viviendo el sueño de todo escritor, el de estar en la gran ciudad, leyendo y escribiendo, conoce en su misma pensión a sus particulares compañeros de vivienda. Una pareja que hacía el amor como posesos y al siguiente minuto podían estar teniendo una apocalíptica pelea. Él judío y obsesionado con la muerte sistemática e industrializada de más de 6 millones de sus correligionarios. Ella, hermosa pero destruida física y mentalmente por lo que vivió en los Konzentrationslagers. La hermosa Sophie no sabe por qué todos a su alrededor murieron durante la pesadilla nazi que asoló Europa, dejándola viva con la deshonra de sobrevivir. Sufre, por supuesto, de la culpa del sobreviviente; pero su culpa va más allá: Sophie guarda un terrible y trágico secreto que solo se revela en el desgarrador final.
|
![]() |
Meryl Streep irradia una sexualidad y una fragilidad abrumadora |
La música de Marvin Hamslich, otro de los aciertos de este gran largometraje, juega un papel fundamental y le significó una de las cinco nominaciones al Oscar que recibió el largometraje. Las obras cinematográficas inspiradas en libros a menudo suelen deformar la obra original en aras de un lenguaje cinematográfico, pero en La Decisión de Sofía, el aire a obra teatral trágica en el clásico formato de 3 actos le da al espectador la sensación de ver una dulce y, al mismo tiempo, dolorosa historia que pocas veces se ha llevado a la pantalla grande. A 35 años del estreno, Sophie’s Choice sigue manteniéndose como uno de los grandes filmes de los años 80 y quizá la mejor actuación de Meryl Streep.







Comentarios
Publicar un comentario