Ir al contenido principal

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

Un cuarto de siglo de Ace Ventura: Pet Detective. Allrighty then!

Hace 25 años surgía para el mundo, con Ace Ventura: Pet Detective, uno de los mejores cómicos de todos lo tiempo

El largometraje que puso en el mapa a Jim Carrey, el genial actor canadiense.

Como si necesitáramos otro recordatorio de que la juventud rápidamente va abandonando el edificio, llega el 25avo aniversario de Ace Ventura: Pet Detective. Un actor con hambre de triunfar, un argumento enrevesado, inverosímil si se quiere, pero dispuesto para sacársele todo el jugo posible, un presupuesto pequeño pero sustancioso ¿y el resultado? Una de las comedias más lucrativas y divertidas de todos los tiempos, al tiempo que lanzó la carrera de un gran comediante que no ha sido justamente valorado en su faceta como actor. Hay papeles a los que el aficionado al cine le habría gustado ver con otros actores, unos más talentosos, otros más intensos, otros menos histéricos, pero en el caso de Ace Ventura: Pet Detective, literalmente, no nos imaginamos a otro actor diferente a Jim Carrey. La contundencia cómica de este largometraje no habría sido del impacto que fue, sin la presencia en pantalla del canadiense.

Carrey ha declarado que basó los movimientos del personaje de Ace Ventura en la forma en que se mueven los pajaros.

Si de pronto los años han hecho mella, como a su servidor, en los recuerdos de la juventud, aquí va de qué va la película: el film se centra en la figura de un detective privado que no está precisamente en sus cabales y que se especializa en encontrar mascotas perdidas por medio de técnicas que llamaremos educadamente “extrañas”. Los Delfines de Miami, una franquicia deportiva de fútbol americano han perdido a su mascota “Snowflake” y Ventura es contratado para resolver el crimen y en el camino, enloquecer a la gente con la que se atraviesa y bueno, dejar asombrado al mundo con su talento para el slapstick y la risa fácil. El slapstick es esa forma de comedia física, simple incluso, alejada de lo cerebral pero no por ello fácil de hacer, incontables veces se ha intentado hacer, tanto en la pantalla grande y en la chica, y no siempre el resultado es óptimo.

Tom Shadyac, el director de Ace Ventura: Pet Detective, también dirigió a Carrey en Liar, Liar (1997) y Bruce Almighty (2003)

La bella Courtney Cox resucitó su decaída carrera gracias a este film.

Y en esta modalidad del humor, Carrey no es calificable de otra manera diferente como de virtuoso; en Pet Detective es capaz de danzar en tutú, meterse de cabeza en el inodoro –además de ponerse un destapacaño en la cara- o de hacer las caras más grotescas en un sinfín de gags cómicos. Lástima que el talento cómico de Carrey le ha encasillado y no le ha permitido brillar en papeles serios, a pesar de que en filmes como The Truman Show, haya dejado ver destellos de sus grandes capacidades desaprovechadas. Después de su lanzamiento, el 4 de febrero de 1994, Pet Detective recaudó 107 millones de dólares a escala planetaria y con el tiempo llegó a engrosar los filmes de culto. Ese mismo año, las películas de Carrey –Ace Ventura, Dumb and Dumber y The Mask- sumaron 550 millones de dólares en todo el mundo, un logro impresionante para un actor novel.

Los adolescentes de hace 25 años amaron la película e instantáneamente Jim Carrey tornó de desconocido a figura mesiánica de la comedia norteamericana.




La bella, pero admistámoslo, inquietante Sean Young, la hermosa replicante Rachel en Blade Runner (1982), también se luce al lado de Carrey.

También sirvió este largometraje para relanzar la carrera de Courtney Cox, la publicista del equipo de fútbol que le contrata y su compañera de aventuras por toda la película. La Cox no era ajena a las luces y ya había tenido una carrera en la década de los 80, pero la estela de éxito parecía extinguirse al principio de los 90. Con Pet Detective el mundo del cine la redescubrió y ese mismo año, Courtney fichó para Friends y bueno, el resto es historia. Pero el gran ganador fue Jim Carrey, solamente tengamos en cuenta esto, en el 94 era un desconocido que solo había aparecido en televisión y poco más y dos años después, solo dos años después, cobraba 20 millones de dólares por película. Habiendo sido nominado a dos Globos de Oro, triste e injustamente no a un Óscar, Carrey es todo un icono de la comedia, que ya no tiene nada que demostrar.

Al fin y al cabo, un detective de mascotas.

El largometraje recibiría hoy en día, en la era del pendejismo buenista y la corrección política, tal cantidad de críticas, que sin duda los productores se rehusarían a estrenarla. El film tiene momentos claramente transfóbicos y de humor escatológico que como ya dijimos, hoy escandalizaría. No quiere decir esto que comulguemos de esas execrables prácticas, Dios nos ampare y nos favorezca, pero lo que no aceptamos es que se juzgue con los ojos del hoy, a los hechos del ayer. Las sociedades evolucionan, mejoran, progresan en la inclusión y más que criticar el pasado, lo que debemos aprender es que ese pasado está ahí para enseñarnos a no repetirlo, señalarlo con acritud es inane, una empresa fútil muy propia del liketivismo de hoy. Ya sea como divertimento gratuito o como una manera de aprender del pasado, Ace Ventura: Pet Detective es un buen largometraje que cimentó la carrera de un grande y que al menos para la generación que está pasando el rubicón de la cuarentena, nunca se olvidará.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

«Aún me debes 200 dólares» Paper Moon en sus 45 años.

Sublime y virtuosa, Paper Moon es un film como pocos; llegaba a salas hace ya 45 años. La película fue tan exitosa, que derivó en una serie de televisión, pero que no contó con suerte Hay algo en Paper Moon que ha logrado, tras 45 años de su estreno ‒que justo se cumplen hoy‒, mantenerla en el tiempo como un largometraje que no pierde su lustre. Protagonizada por Tatum O’Neal, interpretando a Addie Loggins y Ryan O’Neal, padre en la vida real de Tatum y cuyo personaje Moses “ Moze ” Pray nunca se confirma como el padre de la creatura, cuenta una historia enmarcada en los difíciles años de la Gran Depresión en el medio oeste norteamericano. Recién muerta su madre, a Addie no le queda otra sino irse a vivir con su tía. Moses, del que se colige fue interés romántico de su madre, se le impone la tarea de llevar a la infante con su única familiar viva. No sin que Moses antes haga una visita para sacarle un dinero ‒200 dólares‒ al hermano del responsable de la muerte de la mamá de...

Aquaman y el éxito inesperado.

Aquaman , la nueva apuesta del Universo DC, la rompe de una manera inesperada. Amber Heard es la co protagonista como la princesa Mera. Mucho se ha dicho sobre la efectividad y calidad de los largometrajes del Universo DC en comparación con los increíbles niveles y las estratosféricas taquillas que el Universo Marvel ha logrado en estos últimos 10 años. DC tiene personajes que son garantía de éxito y que son reconocidos a nivel planetario. ¿Quién podría decir que Superman , Wonder Woman , Flash o Batman , todo ese tinglado de héroes, no harían mover al público mundial hasta atiborrar las salas de cine de todo el mundo? Pero los hechos son tozudos y desde que se abrió el Universo DC los resultados en cuanto al acompañamiento del público han ido desde un éxito moderado más no espectacular – Man of Steel (2013), Wonder Woman (2017)-, largometrajes que han pagado lo comido por lo servido - Batman v Superman: Dawn of Justice y Suicide Squad , ambas de 2016- o fracasos resonantes...

Translate