Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...
Cuando la armada más poderosa del mundo ataca a su país, el rey Hakoon VII se encuentra ante la decisión más difícil de su vida.
![]() | ||||
La decisión del rey es un largometraje que se centra en los primeros días de la invasión alemana a Noruega
El 9 abril de 1940, la Wehrmacht, la soberbia maquinaria de guerra alemana y la armada más fuerte y letal que haya hollado los campos de Europa, invade a la pacífica y hasta ese momento neutral Noruega. Esperanzado en no verse involucrado en la conflagración europea, Noruega supo que iba a ser campo de batalla desde que la guerra ruso-finesa puso a Escandinavia en la mira de los beligerantes. Necesario por sus materiales estratégicos y por su posición clave tan cercana a la frontera rusa, Noruega sabía que iba a ser atacada por alguno de los dos bandos; y ya en 1939, Churchill había abogado por la ocupación de este país, previendo el movimiento teutón. Finalmente, como paso previo al devastador golpe que Hitler descargó sobre toda la Europa occidental y ante la excusa de hacerlo antes que Inglaterra, Noruega fue atacada aleve, brutal y efectivamente por fuerzas de mar, tierra y aire alemanas.
Casi como un thriller, La decisión del rey tiene una alta factura y ofrece una perspectiva interesante sobre el valor del poder.En una brillante operación militar, la primera en que se hizo uso de paracaidistas en una guerra, Alemania dio el golpe, al que Noruega intentó responder. Pero la pequeña, mal entrenada y peor dirigida armada noruega no pudo ser rival para las fuerzas de Hitler y, a pesar de la intervención de los británicos, rápidamente la capitulación llegó. La decisión del rey (Kongens nei, 2016, literalmente ‘el no del rey’) es un largometraje noruego sobre los primeros tres días de la invasión alemana al país escandinavo. Reseñar un film de este orden nos causa dificultades, ya que reúne dos de nuestras grandes pasiones, la historia y el cine, y nos es difícil saber hacia dónde escorar la reseña. Enfocarla hacia la historia mostraría los acontecimientos, tan interesantes como reveladores, pero dejaría por fuera la fuerza que el cine le imprime. Y si nos decidimos por lo estrictamente cinematográfico, nos privaríamos del esclarecimiento que la ciencia de Clío le adiciona al séptimo arte.
|
![]() |
5 años después, el rey volvió a su país en donde fue recibido como un héroe. |
El monarca sabe que el futuro de su país depende de él. Sus acciones deben ser morales y estar en consonancia con la alta responsabilidad que recayó sobre él. “Alt for Norge”, dice el anciano rey, jovial y que disfruta de jugar con sus nietos, pero que dio una lección de valentía y altivez hace casi 80 años, poniendo a su nación por encima de todo. Su regia dignidad, su valentía y vertical posición frente a la agresión germana le concedieron a este monarca un lugar de privilegio en la historia de la humanidad. Pocas veces podemos hablar de decencia entre los poderosos, pero el rey Hakoon VII y su negativa al fuerte, a la genuflexión ante el bárbaro criminal da una lección que permite que al día de hoy Noruega muestre con orgullo su pasado de resistencia y nos confirme que, tan cierto hoy como ayer, no hay negociación con el malvado.
**** 4 estrellas de 5
Lo mejor: el personaje del embajador alemán, se come la pantalla!
Lo peor: que tenga tan poco tiempo en salas.





Comentarios
Publicar un comentario