Ir al contenido principal

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

Et si on vivait tous ensemble? Porque la vejez no tiene que ser el final

Et si on vivait tous ensemble? Acoge un reparto de lujo que da muestra una mirada respetuosa y entrañable de la tercera edad

Et si on vivait tous ensemble? (2012) -¿Y si vivimos todos juntos? para público latinoamericano- es una película escrita y dirigida por Stéphane Robelin que muestra, en clave de comedia, las vicisitudes de un grupo de ancianos amigos que deciden, ante el inexorable paso de la edad y el desinterés de sus hijos, irse a vivir juntos. Producto propio del cine francés, que se caracteriza por su alta factura, su contenido es ajeno a la espectacularidad de vampiros metrosexuales, pirotecnia de súper héroes o mundos fantásticos con que hoy en día nos bombardean. Refresca un film de este tipo, más maduro y reflexivo. No es gratuito pues que el cinéma d'auteur haya nacido allí… no es gratuito, incluso, que el cine haya nacido allí.

Jane Fonda, ya en la tercera edad, muestra que su calidad actoral no decae

Con un reparto de lujo, entre quienes se encuentran leyendas vivientes como Jane Fonda y Geraldine Chaplin, y con una puesta en escena exquisita, este film proyecta un tema que el mundo del cine ha venido a redescubrir recientemente: –QuartetAmourBeginners–. Los ancianos existen y, querámoslo o no, si tenemos la fortuna de atravesar el rubicón de la juventud y la mediana edad, ahí llegaremos. 


Daniel Brühl está convirtiéndose en exitoso actor multifacético

El film se centra en un grupo de cinco ancianos retirados, que han sido amigos durante mucho tiempo, y que ven cómo todo aquello que les sirvió como eje central de su existencia les va siendo arrebatado por el implacable paso de los años. Cuando uno de ellos pasa por un duro trance de salud, el spirit de corps de estos amigos se pone en movimiento. Ya nos advertía William Ospina en El canto de las sirenas: “en Occidente cunde una especie de cultura de la eterna juventud, en donde no existen ni la enfermedad, ni la vejez ni la muerte”. Y como lo dice Jane Fonda en la película: “todo lo planeamos, menos el final de nuestras vidas”.

En los años finales, solo tenemos a quien amamos

El personaje que sirve de hilo conductor lo interpreta Daniel Brühl, aquel muchacho que nos encantó en la ya lejana Good bye, Lenin! (2003), secundario de lujo en la locura tarantinesca de Inglourious Basterds y que por estos días se ha convertido en un icono del cine indie europeo. Estudiante de doctorado en Etnología, toma como tema de tesis el experimento de convivencia que están llevando a cabo los viejos amigos, yéndose a vivir con ellos. Sobre la marcha cambiará su opinión de los años finales de los ancianos europeos.

Jane Fonda y Geraldine Chaplin: dos leyendas vivas del cine

El sexo, ese tema tabú que al parecer en la vejez es impronunciable, es asumido con respeto y elegancia en este film. Pasamos de una Jane Fonda atrevida, que sin pudor admite ante un turbado Brühl que las adultas mayores sienten deseo sexual –“no somos ángeles”–, al viejo fotógrafo que lee Memorias de mis putas tristes; un guiño del director al anciano que ya no puede disfrutar del placer erótico y que ruega por que le consigan Viagra. Sin duda, ante la ausencia del amor, el sexo es un consuelo.

Amor, afecto, compasión, complicidad, eso refleja este hermoso largometraje

Soberbia está Jane Fonda, interpretando a una profesora de filosofía jubilada, casi un alter ego de ella misma: independiente, aguerrida, extraordinario personaje que decide morir antes que someterse a la tortura de una operación y que planea detalladamente sus propios fastos funerarios. La llamada Hanoi Jane (que sedujo al mundo con su personaje en Barbarella (1968), pionera de los aerobics y representante de una gran estirpe actoral) nos da, en el cenit de su carrera, cátedra de cómo hacer un personaje con elegancia; sin caricaturizar a aquellos que algún día, también como ella, fueron jóvenes.Estos entrañables personajes nos enseñan cómo envejecer con gracia; cómo, a la manera del Adriano de Yourcenar, escoger en qué momento morir; cómo entrar en la muerte con los ojos abiertos.



*** 3 estrellas y media de 5
Lo malo: es una película interesante, con un final abierto muy emotivo, pero con historias que no se concluyen.
Lo bueno: un derroche actoral y de talento rara vez visto en el cine.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

«Aún me debes 200 dólares» Paper Moon en sus 45 años.

Sublime y virtuosa, Paper Moon es un film como pocos; llegaba a salas hace ya 45 años. La película fue tan exitosa, que derivó en una serie de televisión, pero que no contó con suerte Hay algo en Paper Moon que ha logrado, tras 45 años de su estreno ‒que justo se cumplen hoy‒, mantenerla en el tiempo como un largometraje que no pierde su lustre. Protagonizada por Tatum O’Neal, interpretando a Addie Loggins y Ryan O’Neal, padre en la vida real de Tatum y cuyo personaje Moses “ Moze ” Pray nunca se confirma como el padre de la creatura, cuenta una historia enmarcada en los difíciles años de la Gran Depresión en el medio oeste norteamericano. Recién muerta su madre, a Addie no le queda otra sino irse a vivir con su tía. Moses, del que se colige fue interés romántico de su madre, se le impone la tarea de llevar a la infante con su única familiar viva. No sin que Moses antes haga una visita para sacarle un dinero ‒200 dólares‒ al hermano del responsable de la muerte de la mamá de...

Aquaman y el éxito inesperado.

Aquaman , la nueva apuesta del Universo DC, la rompe de una manera inesperada. Amber Heard es la co protagonista como la princesa Mera. Mucho se ha dicho sobre la efectividad y calidad de los largometrajes del Universo DC en comparación con los increíbles niveles y las estratosféricas taquillas que el Universo Marvel ha logrado en estos últimos 10 años. DC tiene personajes que son garantía de éxito y que son reconocidos a nivel planetario. ¿Quién podría decir que Superman , Wonder Woman , Flash o Batman , todo ese tinglado de héroes, no harían mover al público mundial hasta atiborrar las salas de cine de todo el mundo? Pero los hechos son tozudos y desde que se abrió el Universo DC los resultados en cuanto al acompañamiento del público han ido desde un éxito moderado más no espectacular – Man of Steel (2013), Wonder Woman (2017)-, largometrajes que han pagado lo comido por lo servido - Batman v Superman: Dawn of Justice y Suicide Squad , ambas de 2016- o fracasos resonantes...

Translate