Ir al contenido principal

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

Basada en Hechos Reales: Polanski al más puro estilo

Un thriller psicológico, una realización que mantiene al espectador al borde de la butaca hasta el inesperado final

Cada película de Polanski es un deleite y esta no es la excepción

Roman Polanski ha sido parte de la Historia del cine. Su trabajo, que abarca una carrera de más de 50 años, así lo atestigua. Habiendo sobrevivido a la barbarie nazi en su país, el ganador del Oscar por El Pianista (2006) ha tocado el cielo y también el infierno. Polanski es un director polémico, trágico y que cada vez que estrena una película deleita a su público. Su último trabajo se llama Basada en hechos reales (D’après une histoire vraie, 2018) y lo protagonizan Emannuelle Seigner, esposa del director de 84 años y la maravillosa Eva Green. Encontramos en este largometraje varios de los escenarios argumentativos que se repiten en la filmografía del director polaco nacionalizado francés. La culpa del sobreviviente, los personajes atrapados en su psique, en su propia mente que a menudo los traiciona, y situaciones siempre complejas que nunca resultan ser lo que en realidad son, por sólo nombrar unas cuantas.

Poco podemos agregar sobre uno de los mejores directores de cine de todos los tiempos

Basada en hechos reales es un estudio bastante interesante y completo sobre el mundo de escribir, sobre los problemas que enfrenta todo aquel que en algún momento se ha puesto en frente de una hoja en blanco, esperando que los hados de la escritura le iluminen. Los procesos creativos del que escribe son complejos (el que estas palabras escribe sabe de eso un huevo). Sus excentricidades, sus rituales, su trabajo previo es distinto en todos. La protagonista del largometraje tiene una disciplina fuerte. Su libro es todo un éxito: la historia de su madre, una paciente mental, le permite construir una sólida obra y el reconocimiento del público y de la crítica. Pero eso detona una situación en la que empieza a recibir anónimos que le acusan de mercantilizar su propia tragedia familiar; en adición a su propia incapacidad de seguir escribiendo y el temor de que su segunda obra no esté a la altura de lo que se espera de ella.

Eva Green: simplemente hermosa

Ya tocó Roman Polanski el tema de la escritura en El Escritor Fantasma (2010): alguien que escribe para otros, que es otro por medio de sus letras. En este largometraje, que está basado a su vez en una obra escrita, el director de El Bebé de Rosemary (1968) hace un estudio de dos personajes: uno que sufre el síndrome de la página en blanco y otro que intenta vampirizarla. Seigner, que es la esposa de Roman Polanski, se ve rebasada por la belleza, la experiencia y la inteligencia de una admiradora que conoce en una firma de libros. En un giro con sabor a Misery (1990), diciendo que es su más grande admiradora, la hermosa chica se presenta como Elle (Eva Green), “como Elizabeth”. La Green está aquí maravillosamente imponente, lejos ya de esa adolescente obsesionada con el cine de Los Soñadores (2003), perfecta en su papel de una mala psicótica que intenta meterse en la mente de la famosa escritora.

Manipuladora y psicótica, el personaje de Green llegará a manipular a la talentosa escritora

Polanski ha tenido una vida tan agitada, que de ésta podrían hacerse varias películas. Nacido en un hogar judío, sobrevivió por sus propios medios, siendo apenas un niño en la Polonia ocupada por los alemanes. Vio con sus propios ojos como el ghetto de Cracovia era liquidado, lo que dejó una honda huella en su psique y, sin duda, influenció su estilo cinematográfico. Creció para salir adelante por sus propios medios y ya siendo un realizador reconocido por sus trabajos como director y guionista, la tragedia le volvió a golpear cuando su hermosa esposa, estando en cinta, fue brutalmente asesinada por un culto liderado por Charles Manson. Ya en los 70, cuando era uno de los directores más exitosos del cine, encumbrado en el olimpo de Hollywood con Chinatown (1974), tuvo un encuentro sexual no consensuado con una menor de edad. Evadiendo la justicia norteamericana hasta hoy, Polanski, homenajeado por todo el mundo, no puede pisar suelo estadounidense.

Lo que en principio es una amistad, se torna en una situación tóxica

El director es experto en estudios sobre personajes que inquietan. Y en este largometraje se sienten las referencias a El Inquilino (1976), ese film de Polanski tan perturbador, que contaba la historia de un individuo que era perseguido por sus propios demonios mentales. La escritora, a pesar de haber triunfado, sufre miedo y una inseguridad tan grande que hasta le es imposible contestar su correspondencia electrónica. El triunfo a veces no es suficiente. Lo más difícil de éste es administrarlo y mantenerse en él. Basada en hechos reales es un juego de mentiras, de traiciones, de alguien que siente que la vida le está cobrando su triunfo y que es sólo a través de un tercero que puede lograr estabilidad en su vida. No será éste ‒esperamos‒ el largometraje que cerrará la filmografía del gran Roman Polanski; pero es, sin duda, una muestra de que aún octogenario, él sigue siendo una fuerza cinematográfica a tener en cuenta.

*** 3 estrellas y media
Lo mejor: Eva Green, bella e imponente.
Lo peor: el final casi copiado de Misery.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

«Aún me debes 200 dólares» Paper Moon en sus 45 años.

Sublime y virtuosa, Paper Moon es un film como pocos; llegaba a salas hace ya 45 años. La película fue tan exitosa, que derivó en una serie de televisión, pero que no contó con suerte Hay algo en Paper Moon que ha logrado, tras 45 años de su estreno ‒que justo se cumplen hoy‒, mantenerla en el tiempo como un largometraje que no pierde su lustre. Protagonizada por Tatum O’Neal, interpretando a Addie Loggins y Ryan O’Neal, padre en la vida real de Tatum y cuyo personaje Moses “ Moze ” Pray nunca se confirma como el padre de la creatura, cuenta una historia enmarcada en los difíciles años de la Gran Depresión en el medio oeste norteamericano. Recién muerta su madre, a Addie no le queda otra sino irse a vivir con su tía. Moses, del que se colige fue interés romántico de su madre, se le impone la tarea de llevar a la infante con su única familiar viva. No sin que Moses antes haga una visita para sacarle un dinero ‒200 dólares‒ al hermano del responsable de la muerte de la mamá de...

Aquaman y el éxito inesperado.

Aquaman , la nueva apuesta del Universo DC, la rompe de una manera inesperada. Amber Heard es la co protagonista como la princesa Mera. Mucho se ha dicho sobre la efectividad y calidad de los largometrajes del Universo DC en comparación con los increíbles niveles y las estratosféricas taquillas que el Universo Marvel ha logrado en estos últimos 10 años. DC tiene personajes que son garantía de éxito y que son reconocidos a nivel planetario. ¿Quién podría decir que Superman , Wonder Woman , Flash o Batman , todo ese tinglado de héroes, no harían mover al público mundial hasta atiborrar las salas de cine de todo el mundo? Pero los hechos son tozudos y desde que se abrió el Universo DC los resultados en cuanto al acompañamiento del público han ido desde un éxito moderado más no espectacular – Man of Steel (2013), Wonder Woman (2017)-, largometrajes que han pagado lo comido por lo servido - Batman v Superman: Dawn of Justice y Suicide Squad , ambas de 2016- o fracasos resonantes...

Translate