Ir al contenido principal

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

Ready Player One: La Enciclopedia Fílmica Geek

El más grande homenaje a los 80 está aquí y se llama Ready Player One

El póster de Ready Player One muestra en primer plano al DeLorean de Back to the Future


La década de los 80, que en términos políticos fue nefasta para el mundo y, en especial, para América Latina ‒no en vano acá se le llama la década pérdida‒, en términos de divertimento fue un absoluto universo en sí misma, dejó un caudal de hitos en todos los órdenes de lo cultural, desde peinados, vestimenta, música y cine, hasta los vídeo juegos, pasando por juguetes, autos y formas de hablar. Todo eso, desde luego, fue casi que en lo absoluto producido en el gran vecino del norte, que aparte de colonizarnos en lo económico, político y social, también nos colonizó el pensamiento. Los niños y jóvenes que crecieron –que crecimos‒ en dicha época, hoy son ‒somos‒ los individuos más económicamente activos y, por lo tanto, demandan ‒demandamos‒ todo lo que huela a ochentas. Un mercado tan apetitoso como ese tiene que ser llenado con un poco de porno-nostalgia ochentera

Steven Spielberg se pasó 4 años recopilando los permisos para todas las referencias que iba a usar en el film

Y si es el mago Spielberg el que lo hace, tanto mejor. Ernset Cline, autor norteamericano que tiene en los años 80 su principal filón creativo, dio a luz literariamente hablando en el año 2011 un libro que es algo como la ultimate recopilation de los admiradores de esa década: Ready Player One. Lo que llama la atención y desvirtúa nuestra afirmación de que los llamados a esta entrega son sólo los nostálgicos del “todo tiempo pasado fue mejor”, es que muchos seguidores de nuevo cuño adoren y mitifiquen esta obra (gente que en los años ochenta no eran más que un brillo de lascivia en los ojos de sus padres); lo que concluye, sin ninguna duda, que lo que se hizo en dicho momento es un producto de calidad, que funcionó en el pasado y que el buen gusto y la apreciación de lo clásico y lo bien hecho siempre será atemporal. 

Mark Rylance (Bridge of Spies) interpreta al excéntrico Halliday, creador de Oasis

De la mano del mago del cine, injustamente considerado director de largometrajes de pirotecnia y crispetas, Steven SpielbergSaving Private Ryan, Lincoln, Munich, Schindler’s List, ¿hay necesidad de seguir?‒ son parte de la historia del cine), y con todo el CGI del mundo más toneladas de easters eggs, Ready Player One se va a constituir en todo lo que un nerd, trekker, hikkimori, gamer, cosplayer, otaku, etc., espera de un largometraje. Wade Watts es un joven en la Norteamérica del año 2045, viviendo en Columbus Ohio, en unas chabolas verticales llamadas The Stacks. El mundo ha cambiado. La gente ya no se dedica a solucionar los problemas del calentamiento global, la contaminación o la escasez de agua; sólo intenta sobrevivir a ellos. Watts hace parte de los millones perdidos, no porque se hayan ido a alguna parte. Sólo no hay lugar a donde ir. 

Innovative Online Industries, una corporación que quiere tomar control de Oasis 

A escala planetaria, la principal diversión ‒en realidad lo único que hacen aparte de comer y dormir‒ es conectarse a una masiva simulación virtual llamada Oasis. En Oasis, todo es posible. La gente considera más real ese espacio irreal que la misma realidad. Su creador, James Halliday (Mark Rylance), fue un genio de los videojuegos, con un talento sinigual para la programación, pero con nulas habilidades sociales. Su socio, Ogden Morrow (Simon Pegg), le ayudó a construir su emporio, pero fue Oasis la más grande creación de Halliday y la que le hizo un hombre ultramillonario. En ella, éste se despachó a placer recreando sus mayores filias que, cómo no, se circunscribían a los 80. Consciente de que su muerte llegaría, y sin un descendiente a quien legarle su emporio, establece un concurso que se hace público al momento de su deceso: aquel que pueda descifrar sus pistas podrá acceder a un easter egg que le dará control total de Oasis y heredar todo su dinero. 

El esfuerzo para tener un largometraje lo más grandioso posible se nota, Ready Player One es un producto de alta factura cinematográfica

Dado que es un recurso vital para la humanidad, una corporación –¡claro! Siempre una compañía, pues no hay malo más cliché que el capitalismo‒ llamada Innovative Online Industries ha desplegado ingentes recursos para ganar el concurso. Los seres comunes y corrientes, por otro lado, que quieren ganar el concurso, se han autodenominado gunters y, a veces en clanes o a veces solos, van en busca del ansiado huevo. Ready Player One es la declaración de amor más fantástica y maravillosamente completa que alguien ha hecho a los inolvidables años 80. Es sencillamente imposible de asumir el número de referencias que el largometraje ofrece en todos los ámbitos en que los ochentas destacaron. Por sólo mencionar unos cuantos, ver al Atari 2600, aquel viejo amigo que muchos tuvimos; la música con Van Halen, Twisted Sister o Hall & Oates que nos trasporta a la década del uso industrial de la laca y el gel; y, desde luego, el cine, desde Back to the Future a la maravillosa secuencia en el hotel Overlook de The Shining

El que estas líneas escribe tuvo la fortuna de leer la obra de Ernst Cline en papel y, naturalmente, no todo es lo mismo. El largometraje incluye personajes inexistentes en el libro y cambia aspectos que tienen cierta relevancia en el texto; pero, en aras de la honestidad, hay que admitir que el amor a una obra ya vista con los ojos de la imaginación puede cegar cuando llega el momento de la adaptación. No obstante, los personajes principales de Ready Player One (Parzival, Haech, Daito, Shoto y Art3mis) están ahí; desde luego, nunca como los imaginamos, pero están ahí. La película, más allá de un festival de efectos y de guiños a los cuarentones nostálgicos de los 80, es una declaración bastante explícita sobre el sentido que tiene el mundo de la virtualidad, con toda su carga de diversión e infinitas posibilidades. Como lo dice James Halliday en el libro: «por más aterradora y dolorosa que pueda ser [la realidad], también es el único lugar donde puede encontrarse la verdadera felicidad. Porque la realidad es real».

Los high five, el clan de Parzival


**** 4 estrellas y media de 5
Lo mejor: el Spielberg de toda la vida vuelve a las andadas.
Lo peor: los fanáticos del libro habríamos querido ver a Megaman.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

«Aún me debes 200 dólares» Paper Moon en sus 45 años.

Sublime y virtuosa, Paper Moon es un film como pocos; llegaba a salas hace ya 45 años. La película fue tan exitosa, que derivó en una serie de televisión, pero que no contó con suerte Hay algo en Paper Moon que ha logrado, tras 45 años de su estreno ‒que justo se cumplen hoy‒, mantenerla en el tiempo como un largometraje que no pierde su lustre. Protagonizada por Tatum O’Neal, interpretando a Addie Loggins y Ryan O’Neal, padre en la vida real de Tatum y cuyo personaje Moses “ Moze ” Pray nunca se confirma como el padre de la creatura, cuenta una historia enmarcada en los difíciles años de la Gran Depresión en el medio oeste norteamericano. Recién muerta su madre, a Addie no le queda otra sino irse a vivir con su tía. Moses, del que se colige fue interés romántico de su madre, se le impone la tarea de llevar a la infante con su única familiar viva. No sin que Moses antes haga una visita para sacarle un dinero ‒200 dólares‒ al hermano del responsable de la muerte de la mamá de...

Aquaman y el éxito inesperado.

Aquaman , la nueva apuesta del Universo DC, la rompe de una manera inesperada. Amber Heard es la co protagonista como la princesa Mera. Mucho se ha dicho sobre la efectividad y calidad de los largometrajes del Universo DC en comparación con los increíbles niveles y las estratosféricas taquillas que el Universo Marvel ha logrado en estos últimos 10 años. DC tiene personajes que son garantía de éxito y que son reconocidos a nivel planetario. ¿Quién podría decir que Superman , Wonder Woman , Flash o Batman , todo ese tinglado de héroes, no harían mover al público mundial hasta atiborrar las salas de cine de todo el mundo? Pero los hechos son tozudos y desde que se abrió el Universo DC los resultados en cuanto al acompañamiento del público han ido desde un éxito moderado más no espectacular – Man of Steel (2013), Wonder Woman (2017)-, largometrajes que han pagado lo comido por lo servido - Batman v Superman: Dawn of Justice y Suicide Squad , ambas de 2016- o fracasos resonantes...

Translate