Ir al contenido principal

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

Malavita: Los Soprano Van a la Campiña Francesa

Los Manzoni, una familia de mafiosos de New York, es ubicada en Francia por el programa de protección a testigos, pero las costumbres largamente aprendidas no desaparecen de la noche a la mañana. Dirigida por Luc Besson (sin discusión uno de los mejores directores europeos de esta generación y quien también contribuye con el guion) y con verdaderos pesos pesados de la actuación entre los que se encuentran Michelle Pfeiffer, Tommy Lee Jones y Robert De Niro, The Family, o como se estrena en Latinoamérica, Una familia Peligrosa (2013) es una nueva visita, con elementos novedosos y en clave de comedia, al subgénero de Mafia. Puestos a hablar del cine de mafiosos, Luc Besson escogió al más grande para estelarizar a Giovanni Manzoni, el padrino de la familia.

De Niro se hizo famoso en el mundo del cine con sus papeles de mafioso

Robert De Niro, quien más allá de toda duda es el actor más talentoso de los últimos 40 años (seguido de cerca, eso sí, por un Al Pacino que se reinventa en cada film), nos ha regalado con las mejores actuaciones que el séptimo arte ha reflejado sobre el género de Mafia. Sus inicios en este exitoso tipo de películas se gestan con el insuperable joven Vito Corleone en The Godfather Part II, que le representó su primer Oscar allá por el lejano 1974; actuación en la que reflejaba esa gravitas de un joven padrino que construye su imperio criminal a la vez que el legal, que ayuda a viudas y a desfavorecidos, que viaja a Italia a lavar con sangre la mancha al honor de su familia y quien no tiene ningún problema en asesinar a quién se le pone en su camino.

Tommy Lee Jones, en un papel que le queda perfecto: agente del FBI

Como olvidar su papel como David “Noodles” Aronson, gánster judío de la época de la prohibición en quizá el mejor film de Sergio Leone: Once Upon a Time in America (1984). En 1987 vuelve a incursionar en el género criminal por antonomasia al encarnar a un creíble Al Capone, magistral lección de actuación en The Untouchables; para luego reaparecer en 1991 en la que consideramos es su mejor actuación como miembro de la ‘Cosa Nostra’: Jimmy Conway, en la obra maestra de Martin Scorsese, Goodfellas (1990), sin duda un referente indiscutido de lo que un personaje ligado al mundo gansteril debe ser. Repite créditos con Scorsese y Joe Pesci, coprotagonista de ésta última, en Casino (1995), en la que se sumerge en el sórdido mundo de los juegos de azar en Las Vegas en la década del 70.

Los Monzoni, una familia de la mafia, se muda a Francia

Para finalmente aterrizar como Paul Vitti, un jefe de familia criminal con evidentes problemas mentales, en las exitosas Anayze This (1999) y Analize That (2002) al lado del gran comediante y varias veces presentador de la ceremonia de entrega de premios de la academia, Billy Cristal. Pero el inmenso talento neoyorquino no está sólo en este film. Es evidente la química con sus dos coprotagonistas: Tommy Lee Jones, quien hace acá el papel que mejor le queda, el de rudo y experimentado policía, al que inmortalizó en su inolvidable papel como Sam Gerard en The Fugitive (1993); y la veterana, pero aún hermosa, Michelle Pfeiffer, la primera Catwoman moderna. Innovar en este tipo de cine, tan extensamente explotado como es el de Mafia no es fácil; pero Luc Besson, quien nunca deja de sorprender, lo ha logrado con este largometraje.

En Una familia peligrosa vemos lo que nunca hemos visto: ¿Qué pasaría si los Corleone o los Soprano se retiran del negocio y deciden vivir como la gente promedio? La premisa, por básica ‒como lidiar con situaciones que en su antiguo mundo se solucionarían con la violencia‒, desatará desternillantes situaciones, gatillando escenas que encantan al espectador, como la discusión de De Niro/Manzoni con el plomero, por sólo mencionar una. En el principio de Goodfellas, en un impresionante e inolvidable monologo, Henry Hill, quien estelariza Ray Liotta, explica la motivación para ser mafioso: “Para nosotros vivir de otra manera era impensable. La gente honrada que se mataba en trabajos de mierda por unos sueldos de miseria, que iba a trabajar en metro cada día y pagaba sus facturas estaba muerta, eran unos idiotas, no tenían agallas

No se metan con los Monzoni 

‘‘Si nosotros queríamos algo lo tomábamos y si alguien se quejaba dos veces le dábamos tal paliza que jamás volvía a quejarse. Era una simple rutina, ni siquiera lo pensábamos”. Este film muestra perfectamente eso. Quizá el único defecto de Una familia peligrosa es que la película no termina definiéndose, gravitando entre la parodia al cine de gánsteres y el cine negro, cuando difícilmente podríamos llamarle comedia negra. No obstante esto, el filme es indispensable para el espectador ávido de este tipo de cine. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

25 años de La Lista de Schindler: esta lista es vida!

Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...

«Aún me debes 200 dólares» Paper Moon en sus 45 años.

Sublime y virtuosa, Paper Moon es un film como pocos; llegaba a salas hace ya 45 años. La película fue tan exitosa, que derivó en una serie de televisión, pero que no contó con suerte Hay algo en Paper Moon que ha logrado, tras 45 años de su estreno ‒que justo se cumplen hoy‒, mantenerla en el tiempo como un largometraje que no pierde su lustre. Protagonizada por Tatum O’Neal, interpretando a Addie Loggins y Ryan O’Neal, padre en la vida real de Tatum y cuyo personaje Moses “ Moze ” Pray nunca se confirma como el padre de la creatura, cuenta una historia enmarcada en los difíciles años de la Gran Depresión en el medio oeste norteamericano. Recién muerta su madre, a Addie no le queda otra sino irse a vivir con su tía. Moses, del que se colige fue interés romántico de su madre, se le impone la tarea de llevar a la infante con su única familiar viva. No sin que Moses antes haga una visita para sacarle un dinero ‒200 dólares‒ al hermano del responsable de la muerte de la mamá de...

Aquaman y el éxito inesperado.

Aquaman , la nueva apuesta del Universo DC, la rompe de una manera inesperada. Amber Heard es la co protagonista como la princesa Mera. Mucho se ha dicho sobre la efectividad y calidad de los largometrajes del Universo DC en comparación con los increíbles niveles y las estratosféricas taquillas que el Universo Marvel ha logrado en estos últimos 10 años. DC tiene personajes que son garantía de éxito y que son reconocidos a nivel planetario. ¿Quién podría decir que Superman , Wonder Woman , Flash o Batman , todo ese tinglado de héroes, no harían mover al público mundial hasta atiborrar las salas de cine de todo el mundo? Pero los hechos son tozudos y desde que se abrió el Universo DC los resultados en cuanto al acompañamiento del público han ido desde un éxito moderado más no espectacular – Man of Steel (2013), Wonder Woman (2017)-, largometrajes que han pagado lo comido por lo servido - Batman v Superman: Dawn of Justice y Suicide Squad , ambas de 2016- o fracasos resonantes...

Translate