Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...
Todo el Dinero del Mundo es un gran largometraje del creador de Alien, sobre un extraño acontecimiento en los años 70
![]() |
La bella Michelle Williams interpreta a Gail Harris, madre de la víctima de secuestro |
¿Cuál
es el sentido del dinero? ¿Por qué los seres humanos nos dedicamos con ardor y
persistencia a buscarlo? ¿Por qué hacemos lo que sea, hasta perder la dignidad,
por el vil metal? Para el espectador promedio, Todo el Dinero del Mundo (All
the Money in the World, 2017) es
un largometraje sobre un episodio oscuro y sórdido que le ocurrió a un yankee rico en la Italia de los 70, pero
para el avisado, el argumento del film
va sobre l’argent. El largometraje se
centra en Jean Paul Getty, quien se convirtió en su momento en el hombre más
rico de la historia, un magnate petrolero que amasó su fortuna a partir de
engañar a las tribus árabes y a regatear todo y en todo. Su capacidad de
trabajo era impresionante, dueño de una inmensa colección de arte y, como todo
millonario que se hizo a partir del dinero de su familia, esperaba que sus
vástagos salieran avante solos. Una madrugada de julio de 1973, su nieto más querido, Paul, fue secuestrado por mafiosos calabreses.
John Paul Getty fue el primer ser humano en poseer más de mil millones de dolares
Christopher
Plummer le da vida a este interesante personaje, frío como el hielo, pero que sin
duda amaba a los suyos. La producción, cuando estaba completa y lista para el
estreno, enfrentó el inesperado acontecimiento de que su actor principal, Kevin Spacey, se vio en medio de una tormenta mediática de la que aseguramos no volverá. Sus veleidades sexuales y su incesante acoso hacia pasantes y aspirantes
a actores, era un secreto a voces; pero cuando Harvey Weinstein fue
desenmascarado como un monstruo y compulsivo acosador sexual, sus víctimas se
sintieron con la confianza suficiente para hablar y Spacey, ganador de dos
premios Oscar, sufrió una muerte artística. Ridley Scott, realizador que no
necesita presentación, al ver que su película podría enfrentar un vacío por
parte de la taquilla, tomó una inusual decisión: rodar de nuevo las escenas en
donde aparecía Spacey, reemplazándole con el veterano Christopher Plummer. Fue
la mejor decisión que pudo tomar, porque Plummer no se le queda a la saga en
talento, pero sobrepasa a Spacey en respeto.
![]() |
Christopher Plummer interpretó al millonario petrolero que se negó a pagar el rescate de su nieto |
Scott se metió a contar un episodio que tuvo tintes gore, de thriller y espionaje. El joven Getty, que vivía una vida de hipismo y desahogo en Roma sin
ayuda de su abuelo, fue raptado por gánsteres sicilianos que exigían por él 17 millones
de dólares. Su madre Gail, antigua deportista y ya divorciada del mayor de los
hijos del magnate, no tenía tal cantidad de dinero, por lo que acudió a su
antiguo suegro. Pero éste, que no se había hecho rico firmando cheques, no
soltó ni un duro. Michelle Williams, la bella actriz, que se consagró en Manchester by the Sea (2016) y que acá
encarna a la madre del chico secuestrado, hace acá un papel difícil, pero en el
que cumplió con creces. Mucho ruido causó el que, para las escenas vueltas a rodar, Williams recibiera sólo US $1,500, mientras que su coestrella Mark Wahlberg, que
interpreta al ex agente de la CIA Fletcher Chase, recibiera por el mismo
trabajo US$1,5 millones. Una muestra más de cómo Hollywood percibe a sus
estrellas femeninas.
![]() |
El joven Getty nunca se recuperó de la experiencia traumática del secuestro |
El de Wahlberg es un papel interesante, un poco más sesudo de a los que nos tiene
acostumbrados: el fiel perro de presa del billonario Getty que, poco a poco, ve
cómo la tacañería de su jefe y negativa a ceder ante las pretensiones de los
criminales pone en peligro la vida de un inocente. Los que toman riesgos,
declara el personaje de Wahlberg en uno de los mejores apartes del largometraje,
son los que ponen en juego su vida. Los ricos, y en este caso los ultra ricos,
jamás ponen en peligro su piel. Creíbles y, ciertamente, con matices son los
personajes de los criminales. El cine norteamericano gusta de reflejar a los
villanos de manera plana y unidimensional; pero acá los mafiosos italianos y,
en especial, Cinquanta muestran un
cariz si bien no simpático, sí al menos un poco más humano. El rol, que le
correspondió al francés Romain Duris mostró a un criminal reluctante a hacerle
daño al chico, una especie de síndrome de Estocolmo al revés.
Ridley Scott, a sus 80 años sigue tan activo como en sus mejores años
![]() |
Mark Wahlberg hizo un papel de mayor complejidad de los que nos tiene acostumbrados |
Pero
lo más interesante del film, lo que logra movilizar más al espectador, más allá
del episodio de mutilación, es la actitud canalla del multimillonario Jean Paul Getty, magistralmente interpretado por el ganador del Oscar Christopher
Plummer. Con manchas hepáticas, pendiente permanentemente de la acumulación de
dinero, sabe que el dinero es sólo una ilusión que al ganarse pierde atractivo;
pero aun reconociendo esto, sigue persistiendo en dicha conducta. Avaro hasta
el cansancio –lava su propia ropa interior para no tener que pagar por ello e instaló
una cabina telefónica en su casa de Londres–, su fijación es el dinero y nada
más que éste. Plummer sorteó con eficacia y profesionalismo el escándalo de su
reemplazo sobre Spacey; demostrando una vez más con este largometraje –con el
que obtuvo una nominación al premio de la Academia– que está entre los 10
mejores actores de todos los tiempos. All
the money in the world es la muestra perfecta de que a pesar de que se nos
haya vendido el dinero como la panacea absoluta en este valle de lágrimas, éste
no hace la felicidad.
![]() |
Su gran interpretación, rodada en solo una semana, le significó una nominación al premio Oscar como actor de reparto |





Comentarios
Publicar un comentario