Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...
Matar a Jesús es una historia sobre muerte, venganza y redención, estreno en carteleras nacionales
En Matar a Jesús, la directora Laura Mora, usa actores naturales
¿Cómo lidiamos con la perdida violenta de un padre? ¿Cómo entender que en este maremágnum que ha sido nuestra violencia histórica, todos somos víctimas y también victimarios? Laura Mora, novel realizadora de cine colombiana, nos trae Matar a Jesús (2017), su segundo largometraje hasta ahora. Tuvo un recorrido previo en la televisión en la que brilló con narcoseries como El Cartel de los Sapos (2011) y Escobar: El Patrón del Mal (2012). Su debut en la pantalla grande fue con Antes Del Fuego (2015), largometraje de desigual calidad y que se centró en los días previos al asalto por parte del movimiento terrorista M19 al Palacio de Justicia en 1985; un thriller que no logra involucrar al espectador y que se queda en historias inconexas. En su último largometraje, Mora, que al mismo tiempo es la guionista del film, usa el asesinato de su padre en 2001 para plantear una pregunta que agobia ahora a Colombia: ¿se debe renunciar a la venganza en pos de la paz
Cuantos en este momento no están sintiendo lo que la protagonista de Matar a Jesús, la búsqueda de justicia a través de la venganza
Manifiesta Laura Mora que, cuando perdió a su padre, crecientes sentimientos de venganza le agobiaron. Es natural. El ser humano no está predispuesto al mal, a pesar de que muchos suelen catalogar al ser humano como una entidad de pura y genuina maldad. Pero, cuando se nos golpea en lo más alto, la pérdida violenta de algo que consideramos parte de nuestra entraña ‒en este caso un padre‒ la reacción natural es buscar la venganza como forma de sobrellevar dicha pérdida. No hay nada malo en sentir eso. Lo que plantea con gran acierto el largometraje es si la venganza como forma de justicia ayuda a finalizar el dolor o se convierte en una espiral de violencia que se reproducirá a sí misma, como la Hidra de Lerna. Colombia, lastimosamente, sabe mucho de violencia, desde el ladronzuelo que te rapa el celular y, a veces, la vida, hasta el astuto político que asépticamente se roba los dineros de todos los ciudadanos.
Natasha Jaramillo interpreta a Paula, la joven que pierde violentamente a su padre
Ayuda mucho a la puesta en escena del film el que se trabaje con actores naturales. En la misma senda que el realizador Victor Gaviria, Mora construye personajes que son comunes a la Colombia marginal; aquella que no es de mostrar y, sobre todo, llena de seres humanos que han vivido la violencia en carne propia. Medellín, aquella hermosa ciudad, pujante y llena de tantas cosas buenas, pero tan fuertemente golpeada por la violencia producto del narcotráfico, es otro de los ejes sobre los que discurre la historia. Hermosa señora es la ciudad de la montaña, pero sus comunas ‒que se alimentan con los jóvenes que habitan los cinturones de miseria‒ la han puesto en el imaginario colectivo como una metrópolis de muerte y dolor. En los años 70, estos jóvenes, que al fin y al cabo venían de una cultura de pujanza, encontraron en el tráfico de estupefacientes la forma de alcanzar riqueza. Y así se inició la inacabada pesadilla de la violencia que aún no cesa. ¿Hay justicia en la venganza? Esa es finalmente la pregunta que intenta resolver Laura Mora con su largometraje, un interrogante que como habitantes de este lastimado y sufrido país nos hacemos con frecuencia y a la que aún no encontramos respuesta.
Giovanny Rodríguez interpreta a Jesús, el joven sicario,victimario tanto como víctima

Comentarios
Publicar un comentario