Schindler's List , una historia de redención. Desgarradora, estremecedora, retumba en el alma, así es La Lista de Schindler. El Shoah siempre será un episodio histórico que servirá de fuente en la que beba el séptimo arte. El asesinato de la manera más infame de más de 6 millones de personas por parte de uno de los pueblos más educados de Europa, la exterminación sistemática y sin justificación de una parte enorme del pueblo judío es algo que hoy, a casi 80 años de que se iniciara esa tragedia, nos sigue impresionando. Pero siempre habrá un justo en Sodoma y entre toda esa orgía de muerte y destrucción, quedó gente que se ganó con su grandeza, el apelativo de seres humanos. Personas que con su bondad y su decisión de contrariar la locura mainstream de esa época, hoy merecen ser recordados. Uno de esos personajes fue Oskar Schindler . Bon vivant y afecto más al dinero que al humanitarismo, Schindler vio en la guerra de Hitler el escenario perfecto para forrarse a costa de...
![]() |
Larga vida al rey
El universo Marvel suma a sus grandes producciones, de alta calidad y enorme taquilla, un largometraje que más allá de la usual pirotecnia palomitera a la que nos tiene acostumbrados este estudio, brinda un mensaje con un profundo contenido político. Black Panther, basado en el comic Stan Lee y Jack Kirby crearon y que apareció por primera vez en 1966. La década del 60 fue una época turbulenta en cuanto a los derechos de las minorías en Norteamérica, especialmente en lo que a los afroamericanos se refiere. El mundo de los tebeos siempre ha intentado ser un reclamo de los tiempos que corren, y con Black Panther eso se hace más que evidente. El comic retrata a un ficticio reino africano llamado Wakanda. En el territorio en el que se asenta el reino, cayó un meteorito, conteniendo un metal llamado vibranium, la sustancia más poderosa y resistente del universo.
|
![]() |
Vibranium, el mineral más duro del mundo, es el material que el reino ficticio de Wakanda ha usado para convertirse en una potencia tecnológica
En Wakanda, las 5 tribus que habitaban el reino, decidieron no revelar el secreto y gracias al vibranium, alcanzaron un desarrollo tecnológico y social, extraordinariamente superior a cualquier nación de la tierra. Los reyes que se asientan en el trono de Wakanda, reciben los poderes de la Pantera Negra, lo que les concede habilidades sobrehumanas, para proteger el reino y sus habitantes de los peligros del mundo exterior. Marvel sabe hacer las cosas, y con Black Panther, todo sea dicho, La Casa de las Ideas se está superando a sí misma. Los largometrajes de superhéroes se hacen cada vez más complejos, profundos, elaborados y en ocasiones oscuros, lo que está atrayendo a un sector poblacional más amplio, reflejándose en abultadas taquillas, actores de primer orden y una fiel y comprometida legión de seguidores.
|
![]() |
Las escenas de lucha en Black Panther son excepcionales
Pero lo que se creía que no llegaría a los filmes de superhéroes, se desmintió en Black Panther: un largometraje de héroe con un contenido político, de denuncia, que tome partido y que hable más allá de la entretención. Hollywood es una industria que posa de liberal, que le encanta hacer señalamientos y que ayudó a popularizar la idea de lo políticamente correcto. Pero a la hora de comprometerse, poco es lo que La Meca del Cine hace de manera puntual. Nadie olvida por ejemplo la polémica de hace dos años; los premios Oscar, principal galardón del cine norteamericano, fueron blanco de una lluvia de críticas por carecer de nominados afroamericanos, incluso se hizo popular en redes sociales el hashtag #TooWhitheOscars, lo que traduciría algo como Oscars demasiado blancos.
|
![]() | ||
Si comparásemos a héroe y antagonista, Killmonger sería Malcolm X y T'Challa se compararía con Martin Luther King.
Por lo tanto saludamos y celebramos que uno de los estudios más exitosos de todos los tiempos, se haya decantado por un film protagonizado –y dirigido- enteramente por un cast de origen africano. Esto, que por sí ya es en sí mismo una declaración, se completa con un mensaje cargado de reflexiones en cuanto al papel de los poderosos en mantener la desigualdad. Los actores escogidos para Black Panther cumplen con nota alta. Chad Boseman, quien interpreta a la Pantera Negra y rey T'Challa, hace un despliegue físico impresionante y sus ademanes y lenguaje corporal son propios de una figura monárquica. Acompañan a Boseman la hermosa Lupita Nyong'o, ganadora del Oscar en 2014 y una de las mejores actrices afroamericanas del momento. La cuota de experiencia corre por parte de la veterana Angela Basset como la reina madre de Wakanda y de Forrest Withaker, interpretando al sumo sacerdote Zuri.
Dos actores resaltan: Daniel Kaluuya y Danai Gurira. Kaluuya, de origen inglés, ha sido nominado al Oscar como mejor actor esta temporada por Get Out (2017). En Black Panther Kaluuya encarna a W'Kabi,una especie de consigliere de guerra para el rey T'Challa, y su principal asesor. Y Gurira, una guerrera excepcional al que el público conoce más como Michonne, en la exitosa serie de AMC The Walking Dead. Cuando Barack Obama en el 2008 alcanzó la presidencia de los Estados Unidos, muchos pensamos por un instante que la terrible, vergonzosa y absolutamente despreciable tara del racismo había llegado a su tan ansiado y retardado fin. Pero a 10 años de ese momento, la verdad cruda y dura nos sigue golpeando: el racismo está cada día más presente en nuestra sociedad, especialmente en el país del norte, primera potencia mundial, y en muchos sentidos un modelo a seguir del mundo entero.
|
![]() |
| Black Panther es uno de los estrenos más taquilleros de la temporada |

El cast de Black Panther es uno de los mejores que se ha reunido en torno a largometrajes de superhéroes.
| Pero eso deviene desde la misma cabeza, por poner solo un caso, el presidente de Estados Unidos, al momento de escribir esto, solo tiene en su staff un solo funcionario afroamericano. Michael B. Jordan el villano, funciona entonces como instrumento de rechazo a esa actitud del hombre negro que siempre ha esperado el cambio a través de la paz. Jordan entonces no es un antagonista, malvado y sin matices, au contraire, consideramos que Killmonger es solo un héroe con otro pensamiento. Tender puentes, crear lazos, eso hacen las personas inteligentes dice el rey T'Challa. Excelente enseñanza para un largometraje que pone sobre la mesa el tema de la discriminación y el racismo. |
***** 5 estrellas de 5
Lo malo: ¿Por qué no estrenan Black Panther II ya!?
Lo bueno: Todo! Es un largometraje sensacional, imperdible.






Comentarios
Publicar un comentario